Costa Amalfitana balcones al mar Tirreno

Esta región italiana, la Campania, y su costa frente al mar Tirreno, nos evoca un descapotable de los años 60 por la serpenteante carretera amalfitana, con un pañuelo al viento, para acabar saboreando un delicioso limoncello. Esta sucesión de acantilados que se precipitan a un mar de azul intenso, fueron la cuna de la Dolce Vita de artistas y aristócratas. Villas, hoteles, puestas de sol memorables y bonitos pueblos con pendientes imposibles. Y limones, muchos limones. ¡Bienvenidos a la Costa Amalfitana con balcones al mar!

Vista panorámica de la Costa Amalfitana

Costa Amalfitana balcones al mar Tirreno
Recorriendo la carretera de la Costa Amalfitana

El avión aterriza en Nápoles, el aeropuerto más próximo a la Costa Amalfitana y lo ideal es alquilar un coche para recorrerla con libertad de movimiento. Podrás no sólo moverte por los bonitos pueblos de la costa, sino además llegar a otros situados por encima como es Sorrento o Ravello. Otra opción es  alquilar una tradicional Vespa (emulando a los actores de los años 60) para moverse entre curva y curva, pueblo a pueblo.


La carretera de la Costa Amalfitana, encajonada entre la montaña y el mar es maravillosa

Los imprescindibles de esta costa Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997 son: Sorrento, PositanoAmalfiRavello y la Isla de Capri. En cinco días es posible recorrerlos, incluyendo un fin de ruta visitando Pompeya y Herculano, enterradas en las cenizas de la mítica erupción del Vesubio, para acabar en la caótica pero atractiva Nápoles.

Costa Amalfitana balcones al mar Tirreno
Puesta de sol en Sorrento, Costa Amalfitana

Sorrento

A unos 70 kilómetros de Nápoles, fue la elegida para pernoctar durante nuestra estancia en la Costa Amalfitana y punto de partida de posteriores excursiones. Rodeada de limoneros y montañas, Sorrento es un precioso balcón al mar Tirreno, desde donde fotografiar unos bonitos atardeceres. Cuando empieza a caer el día, un delicioso paseo atravesando la Piazza Tasso (el centro neurálgico) nos lleva al mar y allí coincidimos todos, fotografiando desde el acantilado, los tonos amarillos y naranjas que inundan el mar. Desde aquí la Bahía de Nápoles impone y el Vesubio también. 

Costa Amalfitana balcones al mar
Atardecer en Sorrento

Es un placer pasear por el laberinto de callejuelas del centro, algunas muy transitadas y otras no tanto, pero todas llenas de trattorias y pequeñas tiendecitas artesanas, con los productos típicos de la región. Cenar en una terraza de los muchos restaurantes, viendo el trasiego pasar y acabar el día con una copita del obligado limoncello. Este es un buen plan en Sorrento.

Tienda artesanal en el centro de Sorrento

Hablar de Sorrento es hablar de sus limones con Denominación de Origen. La antigua receta del Limoncello, es una tradición que pasa de generación en generación. A pesar de que puedas encontrar este licor en toda Italia, el auténtico es el que se obtiene de los limones de Sorrento y la península sorrentina. Un limón grande, oloroso y de cultivo biológico. Un souvenir obligado para comprar en una de las muchas tiendas de esta localidad. Así que , ¡no te vayas sin tu botella de Limoncello!.

Positano

Seguimos nuestra ruta y llegamos a Positano, uno de los pueblos con más encanto de la Costa Amalfitana balcones al mar. Sus casas color pastel se desparraman por la ladera de la montaña, hasta llegar a una pequeña playa con bares y restaurantes. Mientras íbamos descendiendo las pendientes imposibles, entre tiendecitas y paradas, pensaba: ¿y por dónde transportan todo el material necesario para abastecer al pueblo?. Imposible por estas pendientes tan pronunciadas.

Costa Amalfitana balcones al mar Tirreno
Ladera de Positano, Costa Amalfitana

Al final de la jornada en Positano obtuve la respuesta. Debido a una lesión de rodilla, no pude volver a subir las interminables cuestas hasta alcanzar el coche, que se aparca en lo alto del pueblo. Así que tuve que buscar la manera de volver con ayuda rodada. Mientras disfrutaba de un buenísimo gelato (soy una fan de los helados) frente al mar, unos carros motorizados pasaban por la calle contigua a la playa. Desconociendo por dónde transitaban, pregunté si me podían llevar hasta «la cima» de nuevo. Dicho y hecho. Con la alegría que caracteriza a los italianos del sur, me subí en uno de los carricoches.


Entonces descubrí que existe un Positano invisible a los turistas: una pequeña carretera que asciende escondida entre túneles y puentes, que permite transportar todo el material que necesitan

Detalle de uno de los pueblos de la Costa Amalfitana

Así que en un plis plas me encontré de nuevo arriba del acantilado. Agradecí a mi conductor el gran favor que me había hecho y esperé a mis compañeros de viaje a que llegaran por el camino tradicional: subiendo las escaleras y pendientes. 


Al final del recorrido por esta sinuosa carretera de la Costa Amalfitana, se llega a la población de Amalfi (que da nombre a este tramo de costa). Amalfi fue una de las cuatro grandes repúblicas marineras de Italia junto a Pisa,Génova y Venecia.  

Amalfi

La catedral y campanario de la Catedral de Amalfi, dan testimonio de su antiguo esplendor. Una de las basílicas nació alrededor del año 1000 y la segunda a mitad del siglo IX. Las dos basílicas, en las primeras décadas del siglo XIII, fueron unidas en una única de cinco naves. Entre los siglos XVI y XVIII, tuvieron lugar otras transformaciones hasta la actual catedral.

Catedral de San Andrés en Amalfi

La Catedral de San Andrés en Amalfi es un imperdible en la ruta por Costa Amalfitana.Es un complejo arquitectónico que incluye dos basílicas conectadas, una cripta, la escalera que conduce al vestíbulo, el campanario y el Claustro del Paraíso.

Las casas colgadas de la falda de la montaña que llegan al mar me recuerdan a mi viaje a Cinque Terre . Cerca de Amalfi se encuentra otra de las visitas estrella de esta ruta, la Gruta Esmeralda, un gran espacio inundado con estalagmitas y estalagtitas bañadas por una luz verde esmeralda procedente del reflejo del sol filtrado a través de una entrada submarina. 

Gruta Esmeralda, Costa Amalfitana

Costa Amalfitana balcones al mar Tirreno
Puerto de Amalfi , Costa Amalfitana

Ravello

Nuestra próxima parada en esta ruta de Costa Amalfitana balcones al mar y último pueblo que vamos a visitar es Ravello, ubicado en el interior. Desde Amalfi y subiendo por una carretera zigzagueante durante unos 7 kilómetros, se llega a esta preciosa localidad entre colinas. 


Cuando paseas por los jardines de Villa Rufolo con sus buganvillas, rincones encantadores y unas imponentes vistas sobre el mar, entiendes porqué Wagner se inspiró para componer en este lugar

Todo es magnífico: el entorno, el aire que respiras, el intenso azul del mar bajo tus pies… Tiene que ser una gozada disfrutar de un concierto aquí, durante su Festival Internacional de la Música de Ravello que se desarrolla anualmente durante más dos meses, entre fines de junio y principios de septiembre y se celebra desde 1953. Ravello es sosiego, calma y una bella decadencia.   

Costa Amalfitana balcones al mar Tirreno
Vista desde los jardines de Villa Rufolo, Ravello

Villa Rufolo es una de las principales atracciones que visitar en Ravello y el escenario del Festival internacional de la música. La villa fue construida por la familia Rufolo hacia el siglo XIII y es un patrimonio arquitectónico que sigue siendo una de las principales razones que llevan a los turistas a llegar hasta Ravello

Costa Amalfitana balcones al mar Tirreno
Villa Rufolo, Ravello

Isla de Capri

Otra ventaja de hospedarse en Sorrento es que desde aquí salen los ferris hacia la conocida Isla de Capri, destino vacacional de la jet set internacional. La famosa isla se encuentra frente a la península de Sorrento y se llega con barco en unos 25 minutos. La Marina Grande, el puerto de Capri, te da la bienvenida junto a sus tiendas con marcas de lujo. Estamos en Capri, reducto de ostentación y visitas ilustres. Aquí se respira dinero. 

Costa Amalfitana balcones al mar Tirreno
Puerto de Marina Grande, Isla de Capri

El centro histórico, muy concurrido por los turistas, es bonito y muy chic, para satisfacer los refinados gustos de sus visitantes. Pasear sin rumbo entre sus callejuelas, tiendas, cafeterías y restaurantes es una de las habituales actividades en Capri. Una opción muy interesante es recorrer un sendero conocido como Tragara que conduce a varios miradores desde donde se pueden observar las maravillosas y típicas panorámicas de Capri. El mejor mirador es Belvedere Cannone  

En un tour en barco de unas dos horas, alrededor de la isla, se aprecian sus bahías y cuevas. La más famosa es la «Grotta Azzura» (Cueva Azul). El acceso a la cueva se realiza atravesando una hendidura existente en la roca de dos metros de altura por otros dos de anchura. Una vez superado el arco de entrada, frente al cual hacen cola las barcas que esperan a entrar, se pasa directamente a la conocida Catedral Azul, un espacio que sorprende por su inesperada amplitud y profundidad. Dicen que es uno de los lugares más especiales de Capri,  pero en verano es tal la masificación de turistas que le resta magia al lugar. En cualquier caso, Capri es una visita obligada en esta ruta de Costa Amalfitana balcones al mar. 

Grotta Azzura, Costa Amalfitana

Otra excursión es al Monte Solaro, el punto más alto y panorámico de la isla, con 589 metros de altitud. Se puede subir en telesilla y ofrece unas impresionantes vistas sobre todo el Golfo de Nápoles y el Golfo de Salerno en días despejados y también sobre muchos de los famosos puntos de interés de Capri.

Costa Amalfitana balcones al mar Tirreno
Monte Vesubio, volcán activo situado frente a la Costa de Nápoles

Pompeya y Herculano

Y cuando uno se ha cansado de vistas, mar, puestas de sol, limoncellos y curvas, es momento de volver hacia Nápoles. No si antes hacer una parada para visitar dos joyas de la Campania: a escasos 40 kilómetros de Sorrento están las famosas ciudades romanas de Pompeya y Herculano. Se han conservado enterradas en las cenizas de la erupción del Vesubio allá por el año 79 d.C.

Tras aquel episodio, el volcán ha entrado en erupción en numerosas ocasiones. Está considerado como uno de los volcanes más peligrosos del mundo, debido a la elevada densidad de población que vive en los alrededores calculada en unos tres millones de personas. La distancia entre el Vesubio y Nápoles es de unos escasos 20 kilómetros. 

Casa de Neptuno, Herculano

Pompeya y Herculano permanecieron enterradas durante casi 17 siglos. Una catastrófica erupción las dejó arrasadas y sin supervivientes, desconociendo el número exacto de desaparecidos. Los arqueólogos se han encargado de sacar a la luz estas ciudades de la Antigua Roma. Ambas eran ricas poblaciones de comerciantes y mercaderes ubicadas cerca de la costa en la región de Campania, cuya capital es Nápoles. Forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1997.

Herculano quedó sepultada por la erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 d. C. 

Mosaico perfectamente conservado en Herculano 

Por motivos logísticos sólo visité Herculano (Ercolano), de la que dicen se conserva mejor que su vecina Pompeya. Herculano era una ciudad pequeña, de aproximadamente 4.000 habitantes, que fue enterrada por la erupción del Vesubio del 24 de agosto del año 79 d. C. Los flujos piroclásticos  que sepultaron la urbe hasta más de 16 metros de profundidad, fueron los causantes de una conservación superior a la de su vecina Pompeya. Se han mantenido los segundos pisos de muchos edificios e incluso pueden encontrarse restos orgánicos como telas, vegetales o la madera del mobiliario.

Calle de la ciudad de Herculano 

Nadie pudo huir y todo quedó enterrado entre cenizas, gracias a las cuales hoy te imaginas cómo vivían los pobladores de la Antigua Roma. Entre mosaicos, frescos, calles empedradas y villas, vas desgranando sus costumbres y tradiciones. Al finalizar la visita, nos espera Nápoles, el paradigma de la Italia del sur. 


Caótica, decadente y sucia, pero atractiva. Su historia, arquitectura y autenticidad le otorgan una personalidad especial. Y además, es la capital de la pizza. Dicen que aquí se degustan las mejores del país. Pero todo eso ya ocuparía otro post …
Ciao Italia!.

Vista panorámica de Nápoles, con el Vesubio de fondo

Datos Prácticos 

  • La ruta de Costa Amalfitana incluyendo la visita a las excavaciones de Pompeya y Herculano, se puede realizar en 5 días, volando a Nápoles y aprovechando para visitar la capital de la Campania. Un coche de alquiler es la mejor opción para moverte a tu aire.
Costa Amalfitana balcones al mar Tirreno
Costa Amalfitana
  • Es conveniente evitar los meses de mayor aglomeración turística , julio y agosto (a pesar de ello, hice el viaje en julio y lo disfruté igualmente).  Lo ideal es visitarla entre mayo y junio, cuando el clima es lo suficientemente cálido y la temperatura del Mediterráneo permite los primeros baños. Otra buena época para visitar la Costa Amalfitana suele ser septiembre, gracias a las temperaturas cálidas, la disminunción de turistas y precios más asequibles. No esperes encontrar grandes playas. Por la geografía de la zona, las playas suelen ser estrechas, muchas de las cuales accesibles sólo por mar o bajando un gran número de escaleras. La gran mayoría de las playas son de piedras y no de arena.

Costa Amalfitana balcones al mar Tirreno

  • Recomiendo pernoctar en Sorrento. Está a una cómoda distancia de todos los puntos a visitar, tanto los pueblos de la Costa Amalfitana , como las excavaciones de Pompeya y Herculano y a una hora en coche desde Nápoles. Mi alojamiento fue el Gran Hotel La Pace  bien ubicado, tranquilo, con piscina, en mi opinión con un estilo demasiado barroco imitando antiguos esplendores.

Enlaces de interés 

http://www.turitalia.com/ciudades/destino/costaamalfi/costaamalfi.html

http://www.italia.it/es/ideas-de-viaje/mar/la-costa-amalfitana-y-sus-pueblos.html

http://www.italia.it/es/descubre-italia/campania/poi/pompeya.html

http://www.italia.it/es/ideas-de-viaje/lugares-unesco/pompeya-herculano-y-torre-annunziata.html

http://www.turitalia.com/ciudades/destino/napoles/napoles.html

https://www.costa-amalfitana.com/villa-rufolo-ravello/

https://www.visitarcapri.com/que-ver/visitar-la-gruta-azul-de-capri/

Autor entrada: Beatriz Lagos

Soy Bea. Me encanta viajar y fotografiar. Viajo desde siempre y siempre que puedo . Conocer , experimentar y rodar por el mundo.

2 comentarios en “Costa Amalfitana balcones al mar Tirreno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *