Dubái turismo de lujo y contradicciones

Del desierto a la opulencia

Se sobrevuela el desierto infinito y de repente, en medio de la nada, aparecen inmensos rascacielos que tocan el cielo. Se trata de Dubái, turismo de lujo y contradicciones, un atractivo e insólito destino.

Dubái turismo de lujo y contradicciones

Situado en la costa del Golfo Pérsico, en el desierto de Arabia, Dubái se ha convertido en las últimas dos décadas, en la ciudad más moderna y lujosa de Oriente Próximo. Considerado uno de los países más ricos del mundo, el islam es la religión principal. El emir Mohamed Bin Rashid Al Maktoum rige los destinos del más famoso de los siete emiratos que integran los Emiratos Árabes Unidos (EAU), cuya capital es Abu Dhabi.

Dubái turismo de lujo y contradicciones
Dubai Creek, aquí fue el origen de la pequeña ciudad de Dubái
Dubái turismo de lujo y contradicciones
Vista nocturna de Dubái desde la Burj Khalifa

El jeque, un hombre controvertido, escribe y publica poemas. Su libro «Mi historia» , traducido a varios idiomas, ocupa las estanterías de librerías y tiendas del aeropuerto internacional de Dubái. Gracias al petróleo y al turismo, allí en donde sólo había desierto y un pequeño núcleo de pescadores, ahora se levanta la que pretende ser capital del mundo. Y cierto es que lo están consiguiendo. Su aeropuerto ya es el primero del planeta en número de pasajeros y su línea aérea nacional Emirates está considerada una de las mejores del mundo. 

Dubái turismo, lujo y contradicciones Dubaitíes observando las fuentes de Dubai Mall

Los dubaitíes

En realidad, por el sólo hecho de haber nacido en Dubái y ser hijo de madre y padre dubaitíe, cobran una pensión del estado. Claro que, a lo sumo, sólo el 20% de la población es originaria del emirato. La mayor parte de los habitantes son emigrantes que trabajan en la construcción y expatriados procedentes de todo el mundo. 


Los hombres visten de blanco impoluto, una túnica llamada kandora que acompañan con el típico hatta colocado en la cabeza. Las mujeres el velo hijab y una túnica negra, la abaya, debajo de la cual usan lujosa ropa occidental.

Dubái turismo, lujo y contradicciones
Una familia dubaitíe en el Dubai Mall

Sobresaliendo de la abaya, se atisban altos tacones de zapatos caros. En el mayor centro comercial del mundo, el Dubai Mallentré en un lujoso aseo de señoras. Pude observar cómo se retiraban el hijab para atusarse el cabello y retocar el delicado maquillaje. Después de verlas completamente tapadas, fue una sorpresa el contraste de su interior y exterior. Cohabitan en su cuerpo dos mundos: el oriental que muestran y el occidental que esconden. Una de las muchas contradicciones de este país del Golfo Pérsico

Dubái turismo, lujo y contradicciones
Dubai Mall

Con todo esto, las mujeres dubaitíes todavía tienen que pedir permiso a un hombre para poder casarse y tienen prohibido hacerlo con un no musulmán. Ellas también pasean por los lujosos centros comerciales, enseñando sólo los ojos y rodeadas de publicidad con marcas de ropa interior que exhiben todo menos los ojos… Contradicciones de Dubái.

Dubái turismo, lujo y contradicciones
Centro comercial de lujo Dubai Mall

En Dubái todo es superlativo

Ciertamente, esta ciudad casi artificial, está construida en medio del desierto. Su estructura no atiende a ninguna planificación urbanística. A golpe de petrodólar se han ido edificando rascacielos que tocan el cielo. Cada vez más lujosos, más altos. Dubái cuenta con la mayor concentración de hoteles de lujo del mundo. Unos 350 establecimientos que atienden al turismo que, alguien decidió, debía ser la alternativa al petróleo.

Dubái turismo de lujo y contradicciones

De hecho, en la actualidad el petróleo sólo representa un 10% de los ingresos. La torre más alta del mundo y otra construyéndose, la Dubai Creek Tower de Santiago Calatrava, que alcanzará ¡los 1300 metros de altura!. El metro más lujoso del mundo, inaugurado en 2009, en el que las lámparas son de cristal de murano y los suelos de mármol. 

Dubái turismo, lujo y contradicciones
Estación de metro de Dubái

El centro comercial más espectacular del mundo (el más lujoso, impoluto y bonito que he visitado). El acuario interior más grande del mundo, por cierto, dirigido por una española. Y como aquí todo es posible, en medio del desierto se ha construido la pista de esquí indoor más larga del mundo, en el centro comercial Mall of Emirates. Cuando estoy frente al cristal del acuario observando a los tiburones, pienso en el incalculable coste energético, de construcción y mantenimiento de todas estas instalaciones. No importa, ¡estamos en Dubái!.

Vista panorámica de Dubai Mall

Y no podía faltar el hotel más lujoso del mundo: Burj Al Arab Jumeirah, todo un icono de Dubái de 6 estrellas, al que no puedes acceder sino es con reserva. Construido en 1994 sobre una isla artificial, sigue siendo uno de los símbolos de Dubai.

Dubái turismo de lujo y contradicciones
Hotel Burj Al Arab Jumeirah, Dubái

No contentos con todo ello, se están construyendo las Palm Islands, islas artificiales construidas con forma de palmeras, para albergar residencias de lujo, hoteles y servicios. El proyecto pretende aumentar en más de 300 kilómetros la superficie de playas de Dubái.  Ciertamente, todo es superlativo en esta ciudad. Aquí se encuentra la torre más alta del mundo, ¿quién iba a perdérselo?

La torre más alta del mundo

Observar Dubái desde lo alto de la Burj Khalifa con sus 828 metros de altura (el doble que el Empire State) , es un espectáculo único. Sin duda, un imperdible. Y cuando estás frente a tal magnificencia, te preguntas: ¿Quién ha construido este maravilloso a la par que opulento edificio?. Y entonces identificas que las desigualdades también son grandilocuentes. 

La Burj Khalifa se pierde en el infinito, siendo la torre más alta del mundo con 828 metros

Entre polvo, arena y temperaturas estivales insoportables, los grandes rascacielos crecen a la misma velocidad que la miseria de  los bengalíes, chinos, filipinos, pakistaníes, indios y nepalíes que construyen la ciudad por 150 € al mes. Ellos no tocan el cielo. Dubái turismo, lujo y contradicciones.

Puesta de sol en Dubai Creek

Viajar al futuro

Dubai se ha puesto de moda entre los influencers para dar a conocer las maravillas ostentosas de una ciudad que no para de ofrecer lugares instagrameables. La última novedad es el Museo del Futuro (MOTF), una espectacular y original construcción diseñada por Shaun Killa, un veterano despacho de arquitectos dubaití. Está considerado uno de los museos más bellos del mundo y doy fe de que es realmente una maravilla arquitectónica. 

Dubái turismo de lujo y contradicciones

El edificio no tiene un solo pilar y su estructura descansa sobre una colina artificial. Con una forma elíptica y hueca su exterior es de acero y está grabado con caligrafía árabe y se ha convertido en un símbolo de la innovación y el futuro.

Dubái turismo de lujo y contradicciones

Si su exterior nos deja con la boca abierta, su interior es otra maravilla y sus exposiciones utilizan la realidad virtual, la realidad aumentada y otras tecnologías modernas. La enorme sala que te recibe al entrar es diáfana y se filtran los rayos de luz a través de la caligrafía árabe grabada en la estructura. 

Dubái turismo de lujo y contradicciones

Bajo el lema «Ver el futuro, crear el futuro» el museo conjuga la mas innovador y moderno con formas de arte tradicional. Su visita está muy solicitada por lo que es imprescindible obtener la entradas on line con mucha antelación (Precio: 145AED/ 40€). Si puedes visitarlo por la tarde y esperar a la caída del sol, lo disfrutarás dos veces porque de noche, si cabe, es aún más impresionante. Un ejemplo más de Dubai, turismo de lujo y contradicciones.

Dubái turismo de lujo y contradicciones

Dubái turismo de lujo y contradicciones

Dubai Frame

¿Te imaginas un marco de dimensiones gigantescas? Lo encontrarás en Dubai. El Dubai Frame, está considerado el marco de fotos más grande del planeta. El proyecto pretendió enmarcar la ciudad de Dubái construyendo un vacío de 150 por 105 metros. Ciertamente está ubicado de tal manera que se pueden ver puntos de referencia del Dubái moderno por un lado, mientras que desde el otro se pueden ver partes más antiguas de la ciudad. Inaugurado en el 2018, «sólo» costó 62 millones de dólares. Su precio ronda los 15€ y si quieres reservar la entrada pulsa aquí

Dubái turismo de lujo y contradicciones

En su interior, los visitantes pueden experimentar la historia de la ciudad a través de la «Galería Old Dubai», donde vas descubriendo el pasado a través de exposiciones multimedia. Podrás comprobar la evolución de un pueblo de pescadores en el Golfo Pérsico, allá por el siglo XIX, a una próspera metrópolis moderna del siglo XXI.

Dubái turismo de lujo y contradicciones

Exposición Universal 2020

Y para finalizar este artículo de Dubái, turismo de lujo y contradicciones, una mención especial al que será el evento de 2022. En 2013 se decidió que la EXPO 2020 sería en Dubái y su inauguración el 20 de octubre hasta el 10 de abril de 2021, siendo la primera Expo que incluirá el Año Nuevo. Además, 2021 tendrá especial importancia para los Emiratos Árabes Unidos (EAU), país anfitrión, puesto que coincide con el 50 aniversario de su constitución como estado independiente. Todo bien encajado.

Las estimaciones prevén más de 25 millones de visitantes. La Expo de Dubái se celebrará bajo la temática “Conectando Mentes, Creando el Futuro”. Pero el mega proyecto se ha truncado: debido al COVID 19, la EXPO ha sido atrasada un año, de octubre 2021 a marzo 2022. Sin duda, está llamada a ser la mejor Exposición Universal de la historia…

… y lo fue! Pude visitar la Exposición Universal de Dubái en marzo de 2022 y superó ampliamente mis expectativas. Un evento único e irrepetible que disfruté muchísimo y en el que descubrí países muy interesantes y menos turísticos para añadir a mi Bucket List Viajera. Unos días intensos visitando todos los pabellones que pude y que comparto en mis artículos : «EXPO 2020 Dubai: el mayor evento global» y «Los mejores pabellones EXPO 2020 Dubai»

Artículos relacionados

Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos

EXPO 2020 DUBAI, el mayor evento global 

Los mejores pabellones de la EXPO DUBAI 2020

25 maravillosas ciudades del mundo para conocer

Autor entrada: Beatriz Lagos

Soy Bea. Me encanta viajar y fotografiar. Viajo desde siempre y siempre que puedo . Conocer , experimentar y rodar por el mundo.

7 comentarios en “Dubái turismo de lujo y contradicciones

    […] Dubái turismo de lujo y contradicciones | Bea Viajera […]

      Bea

      (18/03/2021 - 21:03)

      Muchas gracias por incluir mi articulo en tu recopilación de Dubái. Un destino interesante y contradictorio…

    Viajamos Juntos

    (05/04/2021 - 20:45)

    hermosa nota, acerca de las contradicciones todos los paises las tienen y eso es parte de la cultura, hermoso blog !!!

      Bea

      (13/04/2021 - 14:16)

      No hay mejor motivación que me digas cosas tan bonitas como ésta sobre mi blog. Me alegro mucho que os guste y que coincidamos en nuestras apreciaciones. Muchas gracias!

    Rosa Boix

    (12/03/2022 - 19:45)

    Una excelente invitación a conocer este mundo de seducción y grandiosidad!!! Felicidades Bea por mostrarnos este rincón de lujo!!

      Beatriz Lagos

      (24/03/2022 - 11:20)

      Gracias a ti, Rosa. Ha sido un placer compartirlo.

    KIM

    (21/10/2022 - 10:44)

    Interesante percepción de Dubai. Realmente se agradecen este tipo de reseñas de viaje porque nos ayudan a tener una perspectiva distinta a la del turista convencional. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *