Ciudad del Cabo, la más austral de África

Al poco tiempo de aterrizar en Cape Town (Ciudad del Cabo), nos acercamos al Waterfront. Una antigua zona portuaria convertida en bonito espacio lúdico con paseo marítimo, tiendas y restaurantes. Al entrar en uno de ellos, un hombre de seguridad nos paró  y nos preguntó en inglés: «¿Lleváis arma?». Nos quedamos atónitos. Era lo último que esperábamos nos preguntaran en este tranquilo y familiar lugar.  

Ciudad del Cabo, la más austral de África
Victoria & Alfred waterfront, Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo, la más austral de África

Existe la idea de que Sudáfrica es poco segura. Nuestra experiencia en Ciudad del Cabo y alrededores, en coche de alquiler, no resultó ser esa. En ningún momento tuvimos sensación de inseguridad, sino todo lo contrario. Lo que sí nos sorprendió es que ésta es una ciudad de blancos.


Hablan el afrikaans, una lengua derivada del neerlandés que hablaban los colonos que habitaban en la Colonia del Cabo. En muchos momentos no nos parecía estar en el continente africano.

Parece un trozo de Norteamérica o Europa «colocada» en la punta de África. Sus orígenes la delatan: primero los holandeses (La Compañía Holandesa de las Indias Orientales), los británicos después. La independencia llegó en 1910, el apartheid y su fin en 1990 con Nelson Mandela, el primer presidente negro de Sudáfrica

Ciudad del Cabo, la más austral de África

Hay mucho que ver en Ciudad del Cabo: la Table Mountain (Montaña de la Mesa) la formación rocosa que preside la ciudad y a la que se puede ascender en teleférico; la Robben Island, isla donde se encuentra la cárcel en la que estuvo prisionero Mandela durante 27 años y a la que se llega en barco; recorrer la costa en velero; el colorido barrio de Bo-Kaap, actualmente el barrio malayo o pasear por la Long Street, con casi cuatro kilómetros de longitud y bonitas casas victorianas.

Ciudad del Cabo, la más austral de África

Pero a pesar de ser una de las ciudades más interesantes de África, sus alrededores son, si cabe, más atractivos. Un coche de alquiler permite ir rodeando la costa y visitar los lugares clave. Scarborough y más al sur el Cabo de Buena Esperanza, también conocido como Cape Point (Punta del Cabo) que erróneamente se cree que es el punto más meridional de África. Las vistas son espectaculares.

Población con nombre de canción (Simon & Garfunkel)
Ciudad del Cabo, la más austral de África
Península de Cape Point (Punta del Cabo), Cabo de Buena Esperanza
Faro en la parte superior del pico de Punta del Cabo, se puede acceder en funicular o a pie por escaleras

A lo largo de la costa, hay varias rutas de senderismo. La famosa colonia de pingüinos en Boulder Beach, es una parada obligatoria y está cerca de Cape Point. Pasear por la playa pudiendo acercarte a los pingüinos y observar sus movimientos, es una experiencia divertida. 

Ciudad del Cabo, la más austral de África Ciudad del Cabo, la más austral de África

Spheniscus demersus, o pingüino de anteojos o de El Cabo. Unica especie de pingüino que vive en el continente africano
Crías de pingüino

El bonito pueblo de Hermanus, famoso por los avistamientos de ballenas, es otro indispensable; a pesar de que en nuestro caso no pudimos visitarlo. De camino al este, la costa llega hasta el Cabo de las Agujas, allí en donde acaba el continente africano y en donde confluyen dos océanos: el Índico y el Atlántico, comparable a  Tarifa, donde acaba Europa y se juntan el océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Un antiguo faro preside el lugar.

Autor entrada: Beatriz Lagos

Soy Bea. Me encanta viajar y fotografiar. Viajo desde siempre y siempre que puedo . Conocer , experimentar y rodar por el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *