Las Torres Gemelas: ayer, hoy y mañana.

Escribí este post en el año 2010, coincidiendo con mi segundo viaje a Nueva York y esta es mi historia con Las Torres Gemelas.

Skyline de Manhattan desde el puente Brooklyn Bridge, 2010

PASADO: Agosto, 1988

Observando el Skyline de Manhattan desde Brooklyn, 1988
Torres gemelas vistas desde Brooklyn Bridge, 1988

El calor aprieta en la Gran Manzana. El asfalto quema. Es mi primer viaje a Nueva York. Visito el World Trade Center. Este año se cumplen 15 años de la inauguración de las Torres Gemelas. Fueron los edificios más altos del mundo. Cuando estoy en la base de la Torre Sur, me apoyo y miro hacia arriba: las líneas de acero exteriores suben hasta el infinito azul. La altitud da vértigo. Subo hasta la plataforma de observación, la más alta a la que he subido. El ascensor es muy rápido y en segundos nos transporta al piso 107. La vista de la ciudad es impresionante y la luz fantástica. Allí, en el Midtown, el Empire State. Desde aquí, no impone con su altura. La panorámica desde la cima de la torre es espectacular. Disfruto del momento sin poder imaginar que, algún día, serán destruidas junto al enorme complejo que nos rodea. 

PRESENTE: Diciembre, 2010

World Trade Center-Zona Cero en reconstrucción. Bajo Manhattan, 2010
World Trade Center-Zona Cero en reconstrucción.Bajo Manhattan, 2010

Hace un frío que pela, a pesar de que el día es soleado. Han pasado 22 años desde mi primer viaje a Nueva York. Estoy emocionada de volver a esta ciudad. El tercer día de viaje visito la Zona Cero. Se me encoge el corazón. Aquí estoy: nueve años después del ataque terrorista del 11S. El enorme solar en el que estaban las Torres Gemelas está vallado. Una lona con imágenes de las obras cubre todo el perímetro. La zona está literalmente patas arriba: grúas, obreros, tierra, cimientos, estructuras inacabadas… Dicen que la reconstrucción total se completará en seis años. Un pequeña exposición en un local improvisado y cerca de las obras, exhibe imágenes del fatídico día. Cuesta mirarlas sin sentir un profundo vacío.

Brooklyn Bridge, 2010

FUTURO: Octubre 2018

Vuelvo a Nueva York después de ocho años. Es otoño, un mes de octubre soleado. El día se despierta con un cielo azul y ni una nube, exactamente igual que en las dos ocasiones anteriores que fui a visitar el Lower Manhattan. Estoy ansiosa por ver el nuevo World Trade Center, ya finalizado. Está formado por cinco rascacielos, una terminal de transportes diseñada por Calatrava (dicen que la más cara del mundo), el Oculus y un Memorial y Museo en recuerdo a las más de 3.000 víctimas de los atentados del 11S. Hay mucho que ver y disfrutar. El nuevo complejo luce espléndido. ¡Qué ganas de verlo!

Nunca me canso de esta ciudad.

Una flor blanca insertada entre los nombres de las víctimas de los atentados del 11S. ¡Cuánta fuerza puede tener una sola flor!

Autor entrada: Beatriz Lagos

Soy Bea. Me encanta viajar y fotografiar. Viajo desde siempre y siempre que puedo . Conocer , experimentar y rodar por el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *