Illa Pancha dormir en un faro

¿Te imaginas hacer un viaje durmiendo en faros?. Siempre he tenido un magnetismo especial por los faros. Ellos son protagonistas de muchas de mis fotos y por ello les dediqué un post de faros por el mundo. Son los épicos vigilantes del mar. En ocasiones azotados por grandes olas y siempre guías silenciosos de embarcaciones. Hace un tiempo conseguí cumplir un sueño. Había leído que en países como Croacia, Escocia, Noruega o Alemania era posible pernoctar en un faro. Y me puse manos a la obra para conocer si esa posibilidad existía en España. Y encontré: Illa Pancha donde dormir en un faro.

IllaPancha dormir en un faro

Actualmente en nuestro país, sólo hay cuatro faros en los que se pueda pasar la noche: Faro de Llafranc, Costa BravaHotel Faro de Punta Cumplida en la isla de La PalmaHotel O Semaforo de Fisterra en Galicia y el primer faro-hotel en España, en la Illa Pancha, en Ribadeo (Lugo). El antiguo faro de este pequeño islote, de planta cuadrada, funcionó hasta 1983, año en que se edificó en sus inmediaciones otro cilíndrico de franjas negras y blancas.

«Un manto de flores violetas cubren el islote en primavera ofreciendo una estampa preciosa»

Illa Pancha dormir en un faro

El proyecto Faros de España supone una nueva alternativa de lo que llaman «Turismo experiencial»: generación de experiencias en el ámbito turístico. España cuenta con 8000 kilómetros de costa y 387 faros, de los cuales sólo 55 están habitados. Es, por tanto, una óptima candidata a reconvertir sus faros en lugares especiales y con encanto para incorporarlos a su oferta turística. Cuando localicé el Illa Pancha dormir en un faro, todavía estaba en la fase para obtención de permisos y obras. ¡Sería el primer faro que conseguiría convertirse en hotel, en un paraje excepcional!. Finalmente fue inaugurado en 2017.

«El alojamiento turístico FARO ILLA PANCHA dispone de dos apartamentos modernos con todo tipo de comodidades y una capacidad para 4 personas cada uno y zona ajardinada individualizada, en medio de la Illa Pancha» 

Illa Pancha dormir en un faro

Un pequeño puente es el único acceso al alojamiento y un código (sólo para los huéspedes) abre la puerta metálica para cruzarlo. El islote alberga los dos faros de Ribadeo. El antiguo, de planta cuadrada (el  reconvertido en hotel) que fue construido en el siglo XIX y posteriormente sustituido por el actual a finales del siglo XX. Este último, de mayor alcance, se eleva sobre una torre circular decorada con franjas blancas y negras. Dicen que está considerado como uno de los faros más bonitos de Galicia (yo no sabría cuál elegir de lo bonitos que son todos) y es el primero de ellos entrando en esta comunidad desde Asturias, a hora y media en coche desde Oviedo o Gijón.

Illa Pancha dormir en un faro

Cuando anochece y te encuentras frente al extremo del islote junto al faro activo, sin nada ni nadie más que el sonido del mar, el faro y tú,  experimentas una sensación de libertad única y salvaje. Brutal. El viento acariciando tu cara y el graznido de alguna gaviota que sobrevuela. Parece que te vayas a elevar y volar. Sin duda, una de mis mejores experiencias viajeras. El interior del apartamento con varias dependencias (sala de estar con cocina americana, dormitorio y baño) está decorado con mucho gusto y es muy confortable. Dormir en faros no resulta precisamente económico , pero es un pequeño placer y muy buena alternativa apara alguna celebración u ocasión especial.

Sin embargo, aquí no acaba la experiencia. Este rincón mágico está ubicado a tan solo 18 minutos en coche de uno de los lugares más emblemáticos de nuestra costa: Playa de As Catedrais «un monumento natural con una dimensión sobrenatural». La Playa de las Catedrales (o playa de Aguas Santas) está situada en Ribadeo y tiene una longitud de 880 metros. Este nombre tan pomposo, hace referencia a las formas tan singulares de las rocas presentes en el lugar, que pueden alcanzar una altura de hasta 30 metros. Mi visita a la Illa Pancha fue en noviembre y no coincidió con temporada alta, por lo que no tuve ninguna restricción para acceder a Playa de As Catedrais.

En temporada alta, el tema cambia. Hay mucha afluencia de gente y la entrada está regulada con el fin de preservar este maravilloso monumento natural. La reserva on line para la visita es imprescindible para poder acceder. Es aconsejable consultar el horario de las mareas antes de planificar la visita. Sin duda este lugar es una joya , a cualquier hora del día. Suerte tuve de no ir en temporada alta y poder visitarlo sin estar pendiente de reserva y ¡con poca gente!. Un lugar fascinante y uno de los más bonitos de la costa española.

Después de horas paseando por la playa y descubriendo sus rincones, no te quieres ir de este lugar tan maravilloso. Pero la marea empieza a subir y te obliga a ir retrocediendo hasta que te expulsa de la playa. Una última foto del atardecer y vuelvo a subir las escaleras. Desde aquí arriba me despido de esta maravilla a la que seguro volveré a ver. 

 

Illa Pancha dormir en un faro es la escapada perfecta en cualquier época del año. ¡No te pierdas la experiencia!

Autor entrada: Beatriz Lagos

Soy Bea. Me encanta viajar y fotografiar. Viajo desde siempre y siempre que puedo . Conocer , experimentar y rodar por el mundo.

2 comentarios en “Illa Pancha dormir en un faro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *