Esta joya situada en la Costa del Sol, combina a la perfección historia, cultura, sol y playa. Cuna de afamados pintores, el viajero encuentra en esta ciudad una oferta cultural vibrante, una historia poderosa y un ocio lleno de encanto junto a su deliciosa gastronomía. En este artículo exploraremos Málaga y sus lugares sorprendentes que tienes que conocer. ¡Bienvenidos a uno de los rincones más fascinantes de Andalucía!
La segunda ciudad en tamaño de Andalucía ha invertido más de 100 millones de euros en arte en los últimos diez años, con museos tan notables como el Picasso, Pompidou o Thyssen algo impensable hace 25 años. El patito feo se ha convertido en un precioso cisne que cautiva al viajero que visita la ciudad. Cuenta con el principal aeropuerto de la Costa del Sol con vuelos internacionales a diversos lugares del mundo.
Contenido
«La manquita», la Catedral de Málaga
¿Sabías que tienen en común la catedral de Málaga y la de Valladolid? A la primera la llaman «La Manquita» y a la segunda «La inconclusa» porque ambas están inacabadas. Cuando te sitúas frente a la catedral de Málaga enseguida atisbas a ver que solo una de sus torres está finalizada. Solamente se levantó la torre norte y la sur, por falta de recursos económicos, no se terminó. En cualquier caso, esta cuestión no afecta a la majestuosidad de esta construcción de estilo renacentista y barroco, uno de los iconos de la ciudad. Te recomiendo verla a diferentes horas del día, especialmente cuando se ilumina al atardecer.
La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación, está considerada como una de las joyas renacentistas de Andalucía. A pesar de su largo nombre, los malagueños la llaman la Encarnación o la Manquita. Su construcción se inició en el siglo XVI sobre el solar de una antigua mezquita y finalizó en el XVIII, como ya he comentado, de forma inconclusa. Es una síntesis de estilos arquitectónicos, desde el renacimiento hasta el gótico y barroco lo que le aporta un valor añadido. Su ornamentada fachada y altas torres te impresionarán. Es preciosa.
No dejes de visitar el interior de la catedral -podrás hacerlo gratuitamente los domingos por la mañana- y observar los magníficos retablos y sepulcros. Te recomiendo ir a la Plaza del Obispo y sentarte en uno de sus múltiples terrazas. Mientras te recreas el paladar con deliciosas tapas, te recrearás la vista con la fachada de la catedral.
La Alcazaba, una de las más bellas
Por supuesto, aquí también estuvieron los árabes, al igual que en el resto de Andalucía. El patrimonio andalusí es abundante pero quizás el mas significativo es la Alcazaba, uno de los recintos defensivos mejor conservados de España. En el contexto de Al-Ándalus, su construcción fue llevada a cabo por los musulmanes que ocuparon la Península Ibérica durante ocho siglos. Construida a las faldas del monte de Gibralfaro, se trata de una fortificación dentro de una población amurallada con una medina en su interior.
Se organizan visitas guiadas y te recomiendo observarla de noche mientras te tomas una copa en la terraza de alguno de los bares que se ubican justo enfrente. Una delicia.
El Castillo de Gibralfaro
En una visita a Málaga no se puede obviar el lugar desde el que se divisa toda la ciudad por lo que éste es otro los lugares sorprendentes que tienes que conocer. El castillo de Gibralfaro fue construido en el siglo XIV para albergar las tropas y proteger la Alcazaba, convirtiéndose en la fortaleza más inexpugnable de todo Al-Ándalus. El curioso nombre de Gibralfaro, proviene de un antiguo faro que se situaba en la cúspide del monte, en época de los fenicios, cuyo significado es Monte del Faro. La fortaleza de Gibralfaro domina toda la ciudad, y se encuentra enclavada en la cresta de monte situado a 132 m. sobre el nivel del mar.
La fortaleza de Gibralfaro tiene una posición estratégica y desde el monte se domina toda la ciudad y la bahía. Son unas vistas soberbias. Se encuentra enclavado en la cresta del monte a 132 metros de altura sobre el nivel del mar. Sus escarpadas laderas descienden hacia el mar y hacia la ciudad. Desde tiempos inmemoriales esta fortaleza fue la gran atalaya para observar la población asentada al pie de su falda occidental cubriendo los accesos a ella por tierra y mar. Ocupa una superficie que supera los 20.000 m² y un perímetro de 1.310 metros de muralla.
La muralla después de múltiples intervenciones realizadas cuenta con treinta lienzos de murallas, reforzados por ocho torres, entre ellas una gran torre albarrana, llamada la Torre Blanca, la mayor conservada en Al-Ándalus. Del interior del castillo se conservan muy pocos restos árabes por su uso militar, y a las muchas intervenciones en época cristiana, como la desaparición de la mezquita. En época de los franceses fue volado cuando abandonaron la ciudad durante la Guerra de la Independencia. El polvorín del castillo actualmente se encuentra ocupado por un Centro de Interpretación.
La Plaza de la Merced
El centro histórico de Málaga es un laberinto de calles estrechas, plazas cautivadoras y edificios históricos. Puedes perderte sin rumbo fijo y descubrir acogedores rincones, bares de tapas, tiendas de artesanía local y una soberbia arquitectura. Uno de esos rincones encantadores es la Plaza de la Merced en donde nació Picasso.
Se trata de una de las plazas mas emblemáticas de la ciudad y una de las fotos obligadas junto a la estatua en bronce de Pablo Picasso, que rinde homenaje a uno de sus hijos ilustres. La plaza está rodeada de cafeterías y bares y en ella se ubica el Museo Casa Natal de Picasso. Si visitas la ciudad en primavera, siéntate en un banco a observar las jacarandas y sus flores de color lila.
El Museo Casa Natal de Picasso
Otro lugar sorprendente que tienes que conocer en Málaga es la casa natal del pintor Pablo Picasso. Nacido en Málaga en 1881, está considerado como uno de los artistas más importantes de la historia del arte y más influyente del siglo XX. Picasso fue muy polifacético: pintor, grabador, dibujante, ceramista, escultor, escritor … su fructífera y variada obra nos ha dejado infinidad de obras a lo largo de su longeva vida, hasta su muerte en el exilio a los 92 años en el sur de Francia.
El Museo Casa Natal Picasso ofrece un recorrido temático del artista nacido aquí el 25 de octubre de 1881 y en donde transcurrieron los 10 primeros años de su vida hasta que la familia se trasladó a La Coruña y posteriormente a Barcelona.
El Centre Pompidou de Málaga
Málaga se ha convertido en una de las capitales del arte con notables museos entre los que destaca el Centro Pompidou, el único fuera de las fronteras de Francia. Su cubo de cuadrados multicolores destaca en el Muelle 1, en el Puerto de Málaga. Casi cien obras entre el siglo XX y XXI. Un espacio repleto de vanguardia con propuestas atractivas. Me gustó visitarlo y por supuesto hacerme una foto junto a su cubo de colores.
Museo Carmen Thyssen Málaga
En el centro histórico de Málaga se encuentra otro de los mejores museos de la ciudad, el Carmen Thyssen. Las casi 300 obras que alberga pertenecen a la colección privada de la baronesa. Se sitúa en el palacio de Villalón y fue inaugurado en 2011 y fue su decisión de ceder su colección a la ciudad. Puedes hacer este interesante recorrido por los diferentes géneros de la pintura española y andaluza de los siglos XIX y XX. Exhibe importantes obras de Sorolla, Zuloaga y Ramón Casas entre otros.
Museo Picasso de Málaga
No podía faltar un museo de este pintor universal en su ciudad natal. Picasso quería que su obra estuviera presente en Málaga y finalmente se consiguió. En 1997, la Junta de Andalucía adquirió el Palacio de Bellavista para albergar una colección del artista donada por su familia. La exposición abarca diferentes estilos, materiales y técnicas desarrollados por el versátil artista realizadas a lo largo de ocho décadas. Pinturas, esculturas, cerámicas, grabados constatan la genialidad del artista. El Museo Picasso de Málaga es uno de los mas visitados de la ciudad.
La farola de Málaga
Sí, has leído bien. Málaga no tiene un faro sino una farola y es un símbolo de la ciudad. Se trata de uno de los dos faros españoles con nombre femenino y uno de los más antiguos. Está ubicada en el paseo de su mismo nombre en el barrio de La Malagueta, entre el Puerto de Málaga y el paseo marítimo. Inaugurada en el XIX, ha sufrido varias reformas durante su historia. Vale la pena dar un paseo por el moderno Muelle 1 repleto de bares y restaurantes y llegar a ella.
Street Art en Málaga: el SOHO
En mi visita a Málaga me sorprendió la profusión de arte urbano. Sin duda, son buenos tiempos para el Street Art en Málaga, por la cantidad y calidad de murales que encuentras en sus paredes y fachadas, especialmente en el barrio del SOHO, la zona más conocida de arte urbano y uno de los lugares sorprendentes que tienes que conocer.
El SOHO se ha convertido en el barrio de moda de la ciudad gracias a Antonio Banderas y su personalísimo proyecto del Teatro Soho Caixabank. El nombre SOHO surge en Nueva York por la unión de las zonas del South y Houston, donde se creó un barrio de las artes. En Málaga se ha conseguido atraer a varios de los artistas de arte urbano más importantes del mundo : D*Face, Obey, Okuda, TVBoy y otros. Te recomiendo contratar una ruta de Street Art por el SOHO de Málaga, podrás ir siguiendo los murales con las explicaciones correspondientes.
El otro gran foco de arte urbano en Málaga es el barrio de Lagunillas, más auténtico y sin firmas tan reconocidas como en el SOHO, pero igualmente interesante.
Sin duda, esta ciudad ha pasado a ser una de las más interesantes de Andalucía y de España. Si te ha gustado este artículo de Málaga y sus lugares sorprendentes que tienes que conocer, no dejes de escribir tus comentarios para compartirlos con otros viajeros. ¿Qué lugares añadirías de Málaga?
Actividades interesantes en Málaga
Estos son algunos de los tours o excursiones que pueden realizar desde Málaga:
Tour de Málaga al completo con entradas
Visita guiada por la Alcazaba y Teatro romano
Paseo en catamarán al atardecer
Visita guiada por el Museo Picasso
Free tour de los misterios y leyendas de Málaga