Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles

Como dice la canción, “Sevilla tiene un color especial” y cierto es. Escuchar su melodía evoca instantáneamente el espíritu de la ciudad porque la capital de Andalucía cautiva corazones. Una maravillosa luz y un aroma de azahar en primavera te alimentan los sentidos. Algunos la consideran una de las ciudades más bonitas de Europa, otros una urbe perfecta para pasear y todos coinciden en que ofrece un patrimonio histórico-artístico único. Bienvenidos a Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles 

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles
Plaza de España, Sevilla

Sevilla, la vieja Hispalis para los romanos forma parte del selecto grupo de las ciudades más antiguas de la Península, cuyos orígenes se pierden en la noche de los tiempos. Sus primeros vestigios se remontan nada menos que entre 2.500 y 3.000 años. Sevilla romana, capital hispano-musulmana en la Edad Media y en la Edad Moderna, se convirtió en una de las metrópolis clave en Europa al servir de “puerto y puerta” del Nuevo Mundo. Hoy su histórico legado convive con la Sevilla del siglo XXI, un binomio difícil de batir. 

Observa el Guadalquivir desde el puente de Triana

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles

Si el río Guadalquivir es el espejo de Sevilla, es también la razón de ser del barrio de Triana, el de los marineros y alfareros surgido en la otra orilla de la ciudad, al oeste del cauce. El puente de Isabel II, más conocido como puente de Triana se construyó en el XIX bajo la regencia de dicha reina y es el puente de hierro más antiguo de España. Esta emblemática construcción declarada Monumento Histórico Nacional en 1976, es una perfecta tribuna para contemplar el cauce del río.

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles
Calle Betis, Sevilla

Mientras las piraguas deportivas y los barcos de recreo navegan plácidamente por el río, la calle Betis que, discurre en paralelo al cauce, los observa pasar. Es la calle más escenográfica de Sevilla y una buena opción en restauración y tapeo. La vista se pierde en el horizonte recortado por la Torre del Oro, uno de los símbolos más reconocibles de Sevilla

Paseo en barco por Sevilla con guía

Free Tour por Triana

Visita guiada por la catedral de Sevilla 

Free tour por la Sevilla de las tres culturas

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles
Puente de Triana, Sevilla

Tapear en Sevilla

Sevilla es festiva y popular y los sevillanos disfrutan la calle a todas horas. Es un clásico hacer un periplo de bar en bar probando las típicas tapas, nuestro concepto gastronómico mejor exportado. Desde los montaditos de pringá, los garbanzos con espinacas, albóndigas de chocos, carrillada, el rabo de toro, papas aliñás, pescaíto frito… hasta el infinito y más allá. Rico, rico. 

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles
Casa Morales, uno de los bares míticos en donde tapear, Sevilla

Comer tarde, siempre con sentido del humor y sin prisas. Los bares más abarrotados y ruidosos son un indicador claro para distinguir los más interesantes. En las zonas más comerciales, incluidas las calles Sierpes y Tetuán hay muchos sitios en donde hacer paradas. Cerca de la catedral se encuentra uno de los bares más famosos, Casa Morales fundado en 1850 representa la esencia de las tabernas tradicionales sevillanas. En día festivo, se forma cola para entrar antes de que abran. Uno de mis favoritos en el barrio de Triana es el Bar Las Golondrinas, sus champis con alioli, los calamarcitos a la plancha, la punta de solomillo y el queso viejo con mermelada de membrillo son imbatibles. 

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles
Champis con alioli en el Bar Las Golondrinas, Sevilla

Otro buen lugar para tapear es en torno a la plaza del Salvador, uno de los puntos de reunión en la ciudad en donde se encuentra la magnifica iglesia del mismo nombre. El olor a pescado en adobo se confunde con el del incienso en Semana Santa.  

Vive una Semana Santa al menos una vez en la vida

Aunque sólo sea una vez en la vida, ven a Sevilla y vive su Semana Santa. La ciudad se engalana como en ningún otro momento del año para recibir a las procesiones que inundan las calles. Es una experiencia impactante, siempre sorprendente y que remueve sentimientos en tu interior, sean religiosos o no. Saetas, incienso, vírgenes, cristos, miles de velas, música, silencio, cofradías, nazarenos, costaleros, pasos… un mundo de emociones único.

La Semana Santa de Sevilla goza de gran popularidad alrededor del mundo y está Declarada de Interés Turístico Internacional. Cada año aglutina a más de un millón de visitantes y algunas calles del centro histórico son tan estrechas que algunos pasos tienen dificultades para procesionar. No te puedes perder las siguientes procesiones:

  • La Macarena: mundialmente conocida por la “Madrugá”, tiene lugar durante la madrugada del Jueves Santo a Viernes Santo y en ella la hermandad de la Esperanza Macarena desfila mostrando todo su esplendor. Es actualmente la más multitudinaria de todo Sevilla.
  • La Esperanza de Triana: procesión que goza de un gran simbolismo y se realiza a las 2 de la mañana en el barrio de Triana. La cofradía de la Esperanza se fundó en el siglo XV y es un emblema de la ciudad de Sevilla

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles

  • Jesus del Gran Poder: es conocido como el Señor de Sevilla por la enorme devoción que despierta en la ciudad y la provincia. Es una de las imágenes más espectaculares de toda la Semana Santa por su magnitud y su simbolismo. La procesión comienza a la 1 de la mañana del Viernes Santo desde la Plaza de San Lorenzo.
  • El Cachorro: Al Cristo de la Expiración se le conoce popularmente como “El Cachorro” por una antigua leyenda de un gitano así apodado que murió apuñalado y cuya agonía sirvió de modelo al escultor para tallar la imagen.

Sube a la Giralda y disfruta de sus vistas

La torre que simboliza la ciudad se levantó por mandato del califa Abu Yaqub Yusuf a partir de 1184. 

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles
Detalle de la Giralda de Sevilla

Este minarete almohade se transformó en campanario en el siglo XVI y en el XVIII se le añadió una veleta de bronce, el Giraldillo del que hay una reproducción frente a una de las entradas de la catedral. Por sus similitudes formales y cronológicas, la Giralda de Sevilla forma grupo con el alminar de la mezquita Kutubiya de Marrakech y la torre de Hassan en Rabat, llamadas “las tres hermanas”. 

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles

Con sus más de 100 metros de altura, durante muchos siglos, fue la torre más alta de España y una de las más altas de Europa. Conviene guardar energía para ascender las 35 rampas que conducen hasta lo alto de la Giralda. Las vistas que ofrece de la ciudad son maravillosas, un punto de vista privilegiado que permite identificar los monumentos y rincones de su denso centro histórico.

Tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda 

Free Tour por Sevilla

Tour de los misterios y leyendas de Sevilla

Tour privado por Sevilla

Admira la catedral de Sevilla

El sevillano es exagerado por naturaleza y le encanta decir que la Catedral de Sevilla es el templo gótico más grande del mundo, pero en este caso es verdad. La decisión de construir la magna iglesia hispalense se tomó en 1401 bajo una premisa: “hagamos un templo tal, que los que lo vieren nos tengan por locos”. Y así se construyó en poco mas de un siglo el mayor templo de la cristiandad hasta que se hiciera San Pedro de Roma y luego la catedral de San Pablo en Londres. Declarado Monumento Nacional en 1928 y Patrimonio de la Humanidad UNESCO en 1987

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles
Patio de los Naranjos, Catedral de Sevilla

Superlativo es el término que encuentras cuando la observas por su extraordinario volumen constructivo y descomunal contenido artístico. La Catedral según la costumbre medieval, ocupa el solar de una mezquita que a su vez ya se había plantado encima de una basílica visigoda. La capilla de la Granada, con capiteles que datan de esa época son los únicos vestigios de la catedral primitiva. Del edificio islámico se respetaron el patio de las abluciones reconvertido en el Patio de los Naranjos y el alminar o minarete transformado en la bella Giralda

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles
Catedral de Sevilla

Para darnos una idea de la magnitud, en el interior de la Catedral de Sevilla puedes contemplar 4 fachadas, 15 puertas, 80 capillas y dos órganos. Además, aquí se encuentran las tumbas de varios reyes e ilustres personajes, entre ellos el navegante Cristóbal Colón. Cuando accedes a su interior la sensación es sobrecogedora, una majestuosidad que abruma. Constatas que estás en una de las mejores catedrales del mundo. Sin duda una de las experiencias imprescindibles si visitas Sevilla  

Pasea por las Setas de Sevilla

Esta enorme estructura de madera con cinco niveles representa la Sevilla del siglo XXI. Unas pasarelas y mirador superior ofrecen unas vistas fantásticas del centro de la ciudad. Un proyecto audaz oficialmente llamada Metropol Parasol y conocida popularmente por Las Setas de Sevilla. Ubicadas en la céntrica Plaza de la Encarnación, es uno de mis lugares favoritos de la ciudad.

Entrada a las Setas de Sevilla

Busca tu provincia en un banco de la Plaza de España 

La Exposición Iberoamericana del 1929 dejó un interesante legado en la capital hispalense. El parque por excelencia de Sevilla cubre una superficie de 38 hectáreas cuyo origen son unos jardines donados al pueblo sevillano por la infanta doña María Luisa de Borbón, de ahí su nombre. Este espacio vertebraría posteriormente el recinto de la Exposición. La principal referencia arquitectónica del Parque de María Luisa es la Plaza de España. 

Sevilla y sus 10 experiencias imprescindibles
Plaza de España, Sevilla

Diseñada por el gran arquitecto sevillano Aníbal González, es un hemiciclo de 170 por 100 metros con una galería de arcos jalonada por tres pabellones, que se extienden entre dos torres puntiagudas de 80 metros de altura. Un riachuelo corre paralelo con balaustradas y puentes de cerámica. En el centro de monumental plaza se ubica una fuente construida entre 1914 y 1928. Esta plaza sirvió de recinto para los actos oficiales de inauguración de la Exposición y de sede del país anfitrión, alojando el Pabellón de España

Dos curiosidades de la Plaza de España, la primera es que aquí se rodó Star Wars: Episodio II, El Ataque de los Clones” (2002). En la película, la plaza representa los jardines del palacio en el planeta Naboo. Las escenas filmadas incluyen el icónico paseo de Anakin Skywalker y Padmé Amidala. La segunda curiosidad consiste en que se construyeron 48 bancos con cerámica correspondientes al número de provincias españolas de la época. Busca el banco de tu provincia e inmortaliza el momento.

Conoce la Torre del Oro

En el siglo XIII, una gruesa cadena la unía con la otra orilla para cerrar el paso de embarcaciones. Hoy alberga el Museo Naval. Este torreón es uno de los símbolos más reconocibles de Sevilla, declarado Monumento Nacional en 1931. Su silueta da la bienvenida al que se acerca por la orilla del río pues fue construida para defender el fondeadero del Guadalquivir

Pasea por la judería del Barrio de Santa Cruz

Toca el turno de la Sevilla más típica y conocida, el famoso Barrio de Santa Cruz. Calles angostas, plateas pintorescas, ventanas enrejadas, maravillosos patios repletos de macetas y un aroma inconfundible de azahar y jazmín. Destaca el callejón del agua por donde fluía la canalización que abastecía los Alcázares. Encontrarás magníficos monumentos como el Hospital de los Venerables o la Casa Pilatos. El Barrio de Santa Cruz es un mundo dentro de Sevilla. Podrás caminar en solitario y lejos de los turistas si te pierdes entre sus callejuelas. 

Free Tour por el barrio de Santa Cruz

Maravillate en los Reales Alcáceres

Los Reales Alcáceres, la residencia de los califas omeyas, es uno de los hitos de Sevilla. Mandado construir por Abderramán III, este palacio-fortaleza de estilo mudéjar y renacentista está formado por salas, patios y estanques decorados con bellos azulejos y artesonados. Una joya en sí misma en la que contrastan la solemnidad de las salas de Carlos V y la alegría, color y el agua de los exteriores. 

Entrada a los Reales Alcáceres de Sevilla

El Real Alcázar es la residencia oficial de la familia real española cuando visitan Sevilla, convirtiéndolo en el palacio más antiguo de Europa que sigue en uso como residencia real. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto a la catedral de Sevilla y al Archivo de Indias, en el año 1987.

Descubre más lugares de Andalucía

Si viajas a Andalucía, una de las comunidades más atractivas de España, te pueden interesar los siguientes artículos:

Minas de Río Tinto en Huelva, las más antiguas del mundo

Street Art en Málaga, ruta de los mejores grafitis

Málaga y sus lugares sorprendentes

Tarifa, donde acaba Europa

Ruta en coche por los pueblos blancos de Cádiz

Beatriz Lagos

Soy Bea.

Me encanta viajar y fotografiar. Viajo desde siempre y siempre que puedo . Conocer , experimentar y rodar por el mundo.

Ver historias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *