Cinco planes navideños en Barcelona

Queda sólo un mes para tenerla aquí. Las calles ya están vestidas de luz y los mercadillos navideños se convierten en el epicentro de las ciudades. Turrones, polvorones, villancicos y un ambiente de alegría nos invade. Es la Navidad y está muy cerca, así que te explico cinco planes navideños en Barcelona que te encantarán.

Cinco planes navideños en Barcelona

En nuestra latitud, el frío ya no forma parte de la Navidad. Cuando era una niña recuerdo ir a la Fira de Santa Llúcia, frente a la catedral, para ir a comprar el tió y las figuritas del pesebre, tapada con gorro de lana, bufanda, guantes y varias capas de ropa. Ayer mismo, paseaba por el mismo lugar con 20 grados de temperatura. Está claro que el cambio climático se hace sentir. Sin embargo, el ambiente navideño perdura y las ciudades europeas están preciosas por Navidad. Barcelona se engalana para la ocasión y ofrece interesantes opciones en estas fechas en donde el rojo es el color protagonista.    

Barcelona Christmas Tour

En realidad, una manera excelente de transitar la ciudad disfrutando del espíritu navideño es el Barcelona Christmas Tour, un recorrido de una hora y media que permite gozar de las calles y edificios más emblemáticos de la ciudad adornados para la ocasión. 

Una ruta nocturna de 90 minutos de duración en un autobús de dos pisos, que realiza salidas todos los días de la semana y este año desde el 26 de noviembre hasta el 2 de enero (excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero). Hay dos turnos: a las 18h y a las 20h, yo realicé el primero porque al ir descubierto, si hace frío es menos incómodo.

Cinco planes navideños en Barcelona

El autobús sale desde la Plaça Catalunya, en una parada que está ubicada enfrente de El Corte Inglés. Recorre el Passeig de Gràcia, el gran bulevar de Barcelona con las mejores joyas modernistas iluminadas como la magnífica Casa Batlló y La Pedrera. Llega hasta la Sagrada Familia y el magnífico Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau, uno de los lugares más bonitos de la Navidad en Barcelona. El recorrido llega hasta la Torre de Glòries, el Arc de Triunf y Las Ramblas

Dispones de explicaciones en castellano, catalán e inglés y una ambientación musical de canciones navideñas. El precio es de 15 euros para adultos y 10 euros para niños de entre 4 y 12 años. Sin duda, el Barcelona Christmas Bus es una buena forma de iniciar tus cinco planes navideños en Barcelona para tener una idea general de lo que ofrece la ciudad por Navidad. Puedes comprar tus entradas aquí 

 

TIP VIAJERO: Aprovecha que estás en la Plaça de Catalunya y disfruta de las mejores vistas desde la terraza del Hotel Iberostar, al que puedes acceder aunque no estés hospedado, tomando una consumición en la cafetería del ultimo piso. Son las mejores vistas del centro neurálgico de la ciudad. 

Recinte Modernista Sant Pau

De hecho, durante un siglo fue uno de los hospitales más relevantes de la ciudad: el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Cinco planes navideños en Barcelona

Se trasladó la actividad hospitalaria a unas nuevas instalaciones y con un ambicioso proyecto de rehabilitación, se recuperó esta joya creada por Lluís Domènech i Montaner, uno de los grandes arquitectos modernistas catalanes. Este lugar es Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1997 y está considerado el recinto modernista más grande del mundo.

Cinco planes navideños en Barcelona

Como consecuencia, cada Navidad se transforma en un lugar maravilloso: LLums de Sant Pau. La arquitectura y la Navidad se combinan en un precioso binomio y espectáculo de luces en Barcelona. Este año desde el 21 de noviembre hasta el 14 de enero (cierra el día 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero)tiene lugar la magia navideña en una completa experiencia para toda la familia.

Un recorrido entre sus jardines y pabellones modernistas con sorprendentes instalaciones audiovisuales y múltiples propuestas creativas y tecnológicas. Este año, una de las novedades es la nueva pista de hielo en el interior, rodeadas de luces y arquitectura modernista. 

Cinco planes navideños en Barcelona

El complejo es vistoso, bonito, impactante y atractivo. Si vives en Barcelona o visitas la ciudad en fechas navideñas, no te lo pierdas. La visita se realiza entre las 18h y 21.30h.

El acceso se realiza a intervalos de 30 minutos, según la franja horaria que aparece en la entrada. El precio es de 12€ de lunes a jueves y 15€ de viernes a domingo. La entrada a la pista de hielo tiene un coste adicional de 5€. Puedes comprar tus entradas aquí

 

TIP VIAJERO: El Recinte Moderniste de Sant Pau está muy cerca de la Sagrada Familia por lo que son dos visitas extraordinarias que se pueden hacer de forma consecutiva, siempre y cuando sea de día, puesto que en la obra de Gaudí, los rayos de luz que se filtran por las vidrieras son un espectáculo. Te dejo aquí un artículo de las 10 curiosidades de Gaudí que te gustará conocer.

Fira de Santa LLúcia

Ciertamente, este mercadillo navideño abre cada año desde 1786. Nada más y nada menos que ¡237 años funcionando! y siempre en el mismo lugar, frente a la Catedral de Barcelona. Del 24 de noviembre al 23 de diciembre te espera este año 2023.

En realidad, se trata de la feria más antigua que trata sobre los belenes y las tradiciones navideñas. Es la única del mundo con 160 espacios de venta de productos estrictamente navideños como figuras, musgo, belenes, árboles de Navidad y complementos de decoración.

Cinco planes navideños en BarcelonaAsí mismo, te recomiendo comprar dos objetos navideños típicamente catalanes y con larga tradición: el caganer y el Tió. El primero es una figurita que se coloca en los belenes, normalmente escondida en un rincón, detrás de un arbusto porque está defecando.

El original va ataviado con indumentaria tradicional catalana -faja y barretina rojas- Actualmente se han realizado todo tipo de versiones del caganer, utilizando la imagen de personajes famosos, políticos o deportistas. Se cree que el caganer fertiliza la tierra con sus heces y se considera un símbolo de prosperidad y buena suerte.  

Existe otra tradición cuyo origen está en el Pirineo catalán que es el tió, un tronco de árbol al que los niños apalean la noche antes de Navidad, en un ritual que se repite cada año. Mientras van dando golpes, cantan canciones tradicionales para que el tió «cague» y los recompense «evacuando» golosinas, dulces y regalos.

En Santa Llúcia encontrarás tiós de todos los tamaños, desde grandes troncos que se colocan en un rincón de la casa, hasta los más pequeños. Para que el tió cague el día de nochebuena, hay que ir «alimentándolo» durante los días previos colocándose frutas y dulces junto al tió y debajo de la manta que lo cubre. 

TIP VIAJERO: Antes o después de pasear por la Fira de Santa Llúcia, no dejes de visitar la Catedral de Barcelona que se encuentra justo enfrente del mercadillo navideño. Su interior es magnífico, destacando el coro y claustro. Si hay misa podrás entrar gratuitamente. Está abierta de 9.30 h a 18.30 y el acceso cierra a las 17.45  

Una tienda de Navidad muy especial

Cinco planes navideños en Barcelona

Otro de los cinco planes navideños en Barcelona que te propongo es visitar una tienda muy especial. Dicen que una de las más grandes de Europa en su género y se trata de Käthe Wohlfahrt Barcelona. Una casa alemana especializada en decoración navideña desde los años 60. Está abierta todo el año y en sus 300 metros cuadrados recrea un pueblo tradicional.

Además de la tienda en sí, su ubicación ya es un atractivo puesto que está en el corazón del barrio gótico de la ciudad, en la calle Banys Nous, 15 al lado de la plaça de Sant Josep Oriol, una de las más bonitas de la ciudad. 

Sus productos son tradicionales y se elaboran artesanalmente en Europa, con una calidad patente en sus soldados cascanueces, relojes de cuco, objetos de decoración para el árbol y hasta unas 5.000 referencias de productos para disfrutar de la Navidad.

Cinco planes navideños en Barcelona

Su atmósfera es especial y no hace falta que lleguen las fechas navideñas para disfrutar de ella. Te recomiendo ir fuera de temporada o entre semana porque en los días clave está muy saturada y no la disfrutas tanto.

TIP VIAJERO: A pocos pasos de la tienda, en Carrer de la Palla, 8 encontrarás uno de mis lugares favoritos de la ciudad. Se trata de Caelum, un encantador local en donde degustar un buen chocolate o café con dulces realizados de forma artesanal en conventos y monasterios. Un oasis de paz en el corazón de la ciudad. En el piso de abajo encontrarás una sorpresa.  

Visitar pesebres en Barcelona  

En Catalunya la tradición de representar el nacimiento de Jesús viene de lejos. La primera representación documentada es del siglo XIV. Durante el siglo XVIII, el pesebre casero se consolida y ya se encuentra un comercio como la Fira de Santa Llúcia, en donde adquirir los elementos necesarios para hacerlo. En Catalunya el pesebre tradicional se construye a partir de elementos vegetales como el musgo o el corcho. El nacimiento situado bajo una cueva o establo, como escena principal y los tres reyes que completan la escena. Por supuesto, no puede faltar el caganer

Cinco planes navideños en Barcelona

En 1921 se refundó la Asociación de Pesebristas de Barcelona que tiene como finalidad la promoción de la construcción de pesebres y organiza cursos, conferencias y visitas para difundir esta tradición. En todos los distritos de la ciudad hay pesebres expuestos al público, sin embargo a continuación te detallo los imprescindibles.

  • La Catedral, en el barrio Gótico. El más tradicional, se ubica en el claustro y el acceso es por el carrer del Bisbe.
  • Parroquia de la Mare de Déu de Betlem, en el Raval. Un clásico de la Navidad barcelonesa. 
  • Plaça Sant Jaume, en el Gótico y situado en dicha plaza. Es el pesebre oficial de Barcelona. 
  • El Port Vell en la Barceloneta. Es un pesebre en el mar y es visible desde la rambla de Mar.
  • Real Monastir de Santa Maria de Pedralbes, en el barrio de Pedralbes. Un monasterio precioso fundado en 1327, que constituye un testimonio cultural e histórico único. 

 

TIP VIAJERO: Si visitas el pesebre de la Parroquia de la Mare de Déu de Betlem, tienes muy cerca la Granja Viader, un clásico de la ciudad en donde se fabricó el primer Cacaolat y encontrarás el mejor suizo (chocolate con nata) de Barcelona. Un excelente lugar para desayunar o merendar. 

Si conoces más planes navideños en Barcelona, no dejes de escribir tus comentarios para compartirlos con otros viajeros. 

¡ BON NADAL ! ♥

Autor entrada: Beatriz Lagos

Soy Bea. Me encanta viajar y fotografiar. Viajo desde siempre y siempre que puedo . Conocer , experimentar y rodar por el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *