Los numerosos mitos que evocan la génesis de la Tierra la describen de color rojo. Y la ciencia da testimonio que el pigmento más extendido en la superficie del planeta es el óxido de hierro, que se vuelve rojo cuando se altera. En otras cuestiones emocionales, el color rojo es el de las pasiones. Enrojecemos por vergüenza, por ira o por excitación. Fuerza, poder, seducción, amor, energía.¿Te apetece conocer el color rojo por el mundo?. Pues sigue leyendo este artículo.
Contenido
Significado del color rojo
De todos los colores, el rojo se percibe como portador de fuerza. Está íntimamente relacionado con la sangre de la vida y con la de la muerte. El rojo posee una simbología muy rica, se encuentra en el corazón de numerosos ritos para indicar el poder de la fertilidad o de la virilidad, sus excesos y sus peligros. El rojo atrae y a la vez repele. En cualquier caso, fascina. Como el color rojo se considera un signo de la circulación de la sangre intrínseca a la vida, se le atribuyen virtudes profilácticas y ha alimentado numerosas supersticiones.
El color rojo por el mundo tiene diferentes significados. Por ejemplo, en China, es el color de la felicidad, prosperidad y buena suerte. La mujer hindú y china visten de rojo en su boda porque en la cultura oriental, este color representa la celebración y la buena suerte. Marte es el planeta rojo. El rojo representa el peligro, lo prohibido. Los botones de alarma son rojos. Los frenos de emergencia también. Una luz roja prohíbe el acceso. El árbitro señala tarjeta roja.
El más vigoroso de los colores. El color de la sangre. Rojo es seducción, sexualidad y erotismo. El color de la marca Coca Cola. Del demonio y del infierno. En cada cultura, un significado.
El rojo y la Navidad
En occidente, el color rojo representa por excelencia a la Navidad. Santa Claus viste de rojo. El tió catalán luce una barretina roja a juego con su nariz y lengua. La llamada flor de Pascua es la más característica en Navidad y es roja. Muchos de los ornamentos que utilizamos para decorar la casa o el árbol son rojos. El acebo, un arbusto hoy en peligro de extinción, otro símbolo navideño, tiene unas características bolitas rojas. Cuando es Navidad, el color rojo está omnipresente.
El color rojo por el mundo
Después de revisar la presencia del color rojo en mi archivo fotográfico, ésta es la selección de algunos lugares del mundo en el que he fotografiado este color. ¿Preparados para disfrutar del rojo?
Santuario Fushimi Inari, Agosto. Kioto, Japón
El Fushimi Inari-Taisha es el principal santuario sintoísta dedicado al espíritu de Inari y está situado en Fushimi-ku, uno de los distritos de la ciudad japonesa de Kioto. El santuario se encuentra en la base de una montaña también conocida como «Inari», que incluye varios senderos para llegar a otros santuarios más pequeños. Son famosos sus cientos de toris de color naranja, que no rojos.
Pub en el centro de Dublín, Septiembre. Irlanda
El color rojo es frecuentemente utilizado en los pubs (abreviación de public house, que en español significa «casa pública») y son establecimientos en los que se sirven bebidas y se escucha música. Los países angloparlantes son los que presentan una mayor cantidad de pubs. Son muy famosos los pubs irlandeses y forman parte de la cultura del país, al igual que en Reino Unido. También encontramos pubs en Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Si viajas a Dublín no dejes de tomar una pinta en The Temple Bar Pub, quizás uno de los más famosos del mundo.
Tomatitos de un puesto en un mercado. Arles, Francia
Me encanta viajar a Francia por cualquiera de sus maravillosas regiones. Cuando visito un pueblo o ciudad no me pierdo sus encantadores mercados. En el de Arles, preciosa localidad al sur del país, una parada de frutas y verduras exhibía estos apetitosos tomates. Pasear y comprar en un mercado francés es uno de los placeres que ofrece el país galo.
Vermut en el aperitivo, agosto. Venecia, Italia
El vermut o vermouth italiano es un estilo de vermut rojo, amargo y ligeramente dulce que se toma como aperitivo. El tipo de vermut que más gusta en Italia es el vermut rojo, el Martini Rosso es uno de los más famosos y consumido. Se trata de un vermut dulce con un tono escarlata que se caracteriza por ser ligero y equilibrado. Actualmente es muy popular el Aperol, un aperitivo perfecto con un sabor único de naranja amarga y baja graduación de tan solo 11 grados. Mientras saboreaba una deliciosa pasta en una trattoria veneciana, éste era el panorama que me rodeaba: un tranquilo canal de mi Venecia querida.
Chinatown, Victoria. Isla de Vancouver, Canadá
En un viaje al oeste canadiense tuve la oportunidad de conocer la Isla de Vancouver y su principal ciudad, Victoria, capital de la Columbia Británica, una de las provincias más bellas de Canadá. De herencia inglesa, asiática e indígena, sus limpias calles con edificios coloridos y su gente apacible se mecen por la brisa del Pacífico. Apenas supera los 80.000 habitantes que viven en una armonía pacífica. Junto a Government Street se ubica el barrio chino, el mas antiguo de Canadá, que fue en otros tiempos la ciudad prohibida, repleta de misterio e intrigas y de locales de opio. Me sorprendió esta puerta roja con el número 23 y medio.
Platja de Port Bo en Calella de Palafrugell, Costa Brava. Girona
Uno de mis lugares en el mundo: la Costa Brava, en general y este delicioso pueblecito en particular. Siempre vuelvo a Calella de Palafrugell, aquí se inspiró Serrat para componer «Mediterráneo». Los pescadores ya no faenan en la coqueta Platja de Port Bo porque Calella ya no es un pueblo de pescadores. Les voltes, esas arcadas abovedadas tan características de esta población, siguen siendo una inmejorable ventana para divisar la playa y el mar. En verano bulle de turistas, pero en invierno es posible disfrutarla en silencio y sólo escuchando el sonido del mar.
Reponedor de bolitas de acero en un local de Pachinko, Tokio. Japón
¿Has oído hablar del Pachinko? Se trata de un juego japonés y de una de las curiosidades japonesas sorprendentes. Si viajas al país nipón, no dudes en visitar una sala de Pachinko, eso sí: el ruido en su interior es atronador. Hileras de máquinas en las que el usuario debe, previa compra, introducir una serie de bolitas de acero de escasos milímetros de diámetro, que serán impulsadas en un tablero similar a un pinball. Una vez superados los obstáculos, las bolas acabarán cayendo en unos agujeros y en función de dónde caigan, se gana o se pierde. A más bolas, mejor premio y éstas se pueden cambiar por diferentes objetos que van desde sencillos pañuelos de papel hasta artículos de lujo.
Tulipanes en los jardines del Keukenhof, primavera. Holanda, Países Bajos
¿Conoces el mayor jardín de tulipanes del mundo? Se llama Keukenhof y se encuentra en la localidad de Lisse a media hora de Amsterdam. Cada año se plantan más de 7 millones de bulbos en este maravilloso jardín botánico. Tulipanes, narcisos, jacintos y otras espectaculares plantas bulbosas atraen a miles de visitantes de todo el mundo. Está considerado el mayor jardín de flores del mundo. Holanda es el primer productor y exportador mundial de flores así que no es de extrañar que en tierras holandesas se encuentre esta maravilla. El inicio de la primavera en Holanda arranca con la apertura del Keukenhof pero ojo, sólo dura pocas semanas. Las fechas para el 2023 son del 23 de marzo al 14 de mayo. Solo se puede visitar el parque durante 8 semanas al año cuando llega la temporada de floración de tulipanes. Si puedes, no te lo pierdas.
Noche de luna llena navideña en Las Arenas, Plaza de España. Barcelona
Comentaba al inicio que el color rojo es el protagonista de la Navidad en los países occidentales. En las fechas navideñas muchos edificios emblemáticos de las ciudades, se tiñen de rojo como el caso de la que fuera plaza de toros de Las Arenas en Barcelona, de estilo neomudéjar y hoy transformada en un centro comercial. La plaza estuvo abandonada más de 30 años hasta que se iniciaron las obras de remodelación inaugurándola como centro comercial en 2011. Desde su azotea se divisan unas magníficas vistas de la Plaza de España, así como del Palacio Nacional de Montjuic. Por cierto, la montaña de Montjuic ofrece un sinfín de posibilidades atractivas.
Tapas de jamón de bellota en uno de los miles de bares en España
Las tapas nuestro concepto gastronómico mejor exportado al mundo. La especialidad culinaria más conocida fuera de nuestra frontera y no es para menos. En algunos lugares de nuestra geografía, las tapas han alcanzado un nivel de alta cocina. Desde la tortilla de patatas, hasta los calamares a la romana. Sin embargo, el jamón de bellota requiere una mención especial. Y es que ¡está bueniiiiisimo! Bridemos con un buen vino o cerveza acompañados de una buena tapa. ¿Quién nos iba a decir que el color rojo por el mundo nos llevaría hasta las famosas tapas?
Rincón en Sidi Bu Said, Túnez
Ciertamente, el color característico de este bonito pueblo del norte de Túnez no es el rojo, sino el azul. Quizás por ello me sorprendió este rincón con predominancia del color rojo junto a unas escaleras en las que dormitaba plácidamente un gato. Dos de las joyas de este país africano son la Medina de la ciudad de Túnez y el pueblo azul Sidi Bou Said, a tan sólo 30 minutos de la capital, uno de los rincones más bonitos del África Mediterránea. En un viaje por Túnez, es un imperdible.
Pimientos secándose al sol en Bhaktapur, Valle de Katmandú. Nepal
Seguimos nuestro periplo con el color rojo por el mundo que nos lleva hasta otro encantador rincón del planeta. Bhaktapur es otro de mis lugares en el mundo. Situado en el precioso Valle de Katmandú en Nepal, la parte antigua de esta ciudad te atrapa. Cuando te sitúas en medio de la plaza Durbar, el centro neurálgico de la ciudad de Bhaktapur, en pleno corazón de Nepal te invaden un sinfín de sensaciones. Te sientes teletransportado a una época pretérita rodeada de magníficos templos como el Nayatapola. Sube a él y siéntate a contemplar durante un rato, preferentemente durante el atardecer. Es una experiencia mágica que he tenido la fortuna de vivir en dos ocasiones.
Ofrendas en la Isla Mauricio, Océano Índico
Este país insular al este de Madagascar, descubierta por un navegante y explorador portugués, ha pertenecido a portugueses, holandeses, franceses e ingleses antes de su independencia en 1968. Hace unos años se puso de moda como destino de lunas de miel. A diferencia de sus vecinos africanos, es democrática, pacífica y próspera. La religión más practicada en Mauricio es el hinduísmo pero sin castas, vacas sagradas ni sadhus. También está presente el cristianismo y los musulmanes. Todos ellos conviven en armonía en esta joya del Índico. Maravillosas playas de arena blanca y aguas turquesas harán de tu estancia en esta isla un sueño inolvidable.
Salón del Trono del Hermitage, San Petersburgo. Rusia
Desde que Putin invadiera Ucrania hace ya nueve meses, Rusia se ha alejado de los destinos turísticos en Europa. Tuve la oportunidad de viajar a Moscú en 2019 y me impresionó la ciudad. Dos años antes visité San Petersburgo, otra maravilla. Una de las visitas obligadas es el Museo del Hermitage uno de los mejores de Europa. Cuenta con una de las pinacotecas más importantes del mundo albergada en un inmenso complejo palaciego formado por varios edificios y numerosas salas en las que se exponen más de tres millones de obras y objetos. Una de las estancias mas bellas es el Salón del Trono en el que predomina el color rojo.
Tranvía en Hong Kong. Región administrativa especial de China
Una de las opciones para visitar Hong Kong en transporte público es el tranvía. Son estrechos, coloridos y todos tienen dos plantas. Parecen estar hechos con una verticalidad a medida de este territorio densamente poblado y con escasa superficie. Ya son centenarios y cuentan con más de 150 tranvías que transportan diariamente una media de 225.000 pasajeros y realizan seis rutas diferentes. En tranvía o en cualquier otro medio de transporte, me fascinó esta ciudad entre Oriente y Occidente.
Letrero en La Habana Vieja, Cuba
Si algo caracteriza a Cuba son los letreros con consignas revolucionarias que salpican el país. «Adiós mi comandante. Cuba querida» lo escribí poco antes de que muriera Fidel Castró después de 32 años dirigiendo los destinos del país y tras haber visitado la isla en dos ocasiones. «Hasta la victoria siempre» o «Comandante en jefe ¡ordene! son algunos de los lemas que todavía perviven a pesar de que la revolución fue en 1959. El comandante se fue, lo sucedió su hermano Raúl y actualmente preside el primer mandatario que no se denomina Castro después de seis décadas. A pesar de ello, parece que todo sigue igual.
Mont Saint Michel, Normandia. Francia
«Le Mont» es una de las joyas francesas. Un lugar mágico entre las regiones de Bretaña y Normandía. Impone su silueta cuando la divisas desde lejos. El Monte Saint-Michel y su bahía circundante son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1979. Su estética y el vaivén de las mareas lo hacen único. Siempre está lleno de gente, especialmente en verano, son más de 3 millones de vistas al año. La parte más alta está coronada por una abadía que fue benedictina y clasificada com un monumento histórico. Las vistas desde arriba son excepcionales. Es un lugar que no me canso de visitar en diferentes épocas del año.
Casa Batlló by Gaudí, Barcelona
El Modernismo de Barcelona es único en el mundo. Capitaneado por el genio Antoni Gaudí, son varias las joyas modernistas que se pueden disfrutar en la ciudad. La Casa Batlló es una de ellas. El burgués y empresario Batlló encargó al arquitecto la remodelación de este inmueble ubicado en el Passeig de Gràcia, el gran bulevar de Barcelona. El resultado surgido de la extraordinaria imaginación de Gaudí sigue causando fascinación.
Local en la isla de Kauai, Archipiélago de Hawái
Seguimos con el color rojo por el mundo y vamos hasta Hawái. Este archipiélago volcánico de EEUU situado en el Pacífico, es un sueño viajero. Kauai es la más antigua de las islas y se conoce como «La Isla Jardín» por la inmensa vegetación que la cubre, por algo aquí se filmó la película Jurassic Park. El Cañón de Waimea y la Napali Coast son dos de sus maravillas. Además, descubrí una marca de helados deliciosos llamada Lapperts que en aquel momento sólo se vendían Kauai. Me encantó conocer esta isla coincidiendo con mi vuelta al mundo en 2011
Flamenca, Madrid. España
El color rojo también está asociado al flamenco y un buen traje de flamenca puede llegar a costar cientos de euros. ¡Ole, ole y ole! dan ganas de decirle a esta bailarina que encontré por casualidad en Madrid mientras visitaba el Templo de Debod al atardecer, el único templo egipcio en España. Ella movía su mantón con gracia y salero al ritmo de la música. Por cierto, tengo pendiente conocer la Feria de Abril en Sevilla.
Carnaval en Venecia, febrero. Italia
Entre la bruma que cubre los canales de Venecia en el frío invierno, deambulan elegantes personajes de época con unas elaboradas vestimentas. Es Carnaval en Venecia. Me habían recomendado que fuera antes del amanecer a la zona del Palacio Ducal enfrente de la Plaza de San Marcos. Así lo hice y pude fotografiar a modelos entregados posando como profesionales para las cámaras que se agolpaban a su alrededor. Este personaje es uno de ellos, bajo los pórticos del mencionado palacio, lucía este original conjunto en rojo y negro. Vivir el Carnaval de Venecia es una experiencia única que recomiendo vivir una vez en la vida
Monje en el Dzong de Paro, Bután
Bután, el último reino del Himalaya . Su lema es “Happiness is a place” Si viajas a Bután encontrarás gentes alegres y una calma y sosiego que te harán sentir bien. Los dzong, fortalezas-monasterios construidos como fortificación y edificio religioso, son espectaculares. Estas construcciones de hace varios siglos, se erigen majestuosas entre valles y montañas, constituyendo algo muy particular en el mundo. Y en su interior encontrarás jóvenes monjes con sus hábitos de color rojo.
Y hasta aquí este paseo fotográfico del color rojo por el mundo. Si te ha gustado, no dudes en dejar tu comentario para compartirlo con otros viajeros. Encontrás más artículos de todo el mundo en www.beaviajera.com
2 comentarios en “El color rojo por el mundo”
whoiscall
(11/09/2023 - 16:37)Thanks!
Beatriz Lagos
(30/10/2023 - 13:31)Thank you !