Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

En las laderas de los Alpes italianos, el atardecer es la mejor hora para disfrutar de un momento viajero mágico. Algunos consideran que son las montañas más hermosas del mundo. Italianos, alemanes, franceses y austríacos, suelen llegar en invierno para esquiar pero el resto del año ofrece oportunidades únicas para gozar de una naturaleza casi intacta. Las/los Dolomitas, en italiano Dolomiti y en alemán Dolomiten. Te invito a conocer preciosos rincones de los Dolomitas, la joya de los Alpes italianos

Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

Historia de la región de Dolomitas

Su nombre procede de Déodat de Dolomieu que determinó y definió la composición particular de la roca. Los Dolomitas fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009, por su belleza y valor geológico. Resulta difícil pensar que hace casi un siglo estas tierras eran campo de batalla, durante la Primera Guerra Mundial . El hecho de que la región formase parte del Imperio Austro-húngaro, del que Italia la recuperó en 1919, hace que la mayor parte de la población hable en alemán. Los Dolomitas se sitúan en las regiones  italianas de Trentino-Alto Adige o Tirol del Sur y Véneto.  

La mezcla ítalo-germánica está igualmente presente en la gastronomía. En un mismo restaurante se puede disfrutar de un estofado bávaro o de unos buenos spaghetti alla carbonara. Desde el Imperio Romano que se cultivan vinos en el Alto Adige. Cuando avanzas por sus carreteras comarcales, te rodea un mar de viñas dispuestas en alto. Asimismo, en el Tirol del Sur se cultivan las manzanas Marlene, el área de manzanares más extensa y concentrada de Europa, en donde encuentran las condiciones climáticas idóneas para desarrollar su sabor único. Así que entre viñas y manzanos se inicia este viaje por una de las regiones más bellas de Italia

Bolzano o Bozen, capital del Tirol Sur

Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

Esta ciudad alpina rodeada de montañas y capital del Tirol del Sur es la puerta de entrada a los Dolomitas, la joya de los Alpes italianos. Mantiene un evidente aire bávaro con sus hileras de casas medievales, iglesias abovedadas y mercadillos de flores. Te reciben tiendas repletas de salchichas y speck -el jamón curado originario del Tirol-. La mejor manera de recorrerla es caminando o en bicicleta.

Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

La hermosa catedral gótica de Bolzano, construida sobre una antigua iglesia romana, se ubica en la plaza principal, también conocida como Plaza Walther, en honor al poeta alemán Walther von der Vogelweide, de quien hay una estatua en el centro de la plaza. El tejado de la catedral con motivos geométricos me recuerda a la de Viena y destaca por su esbelto campanario gótico a 65 metros de altura

Bolzano es una de las poblaciones italianas bilingüe. Se habla tanto italiano como alemán. Está considerada una de las ciudades más segura de Italia y además alberga una momia. Sí, has leído bien. El Museo arqueológico contiene la momia Otzi que corresponde a un hombre con una edad estimada de unos 46 años. Su antigüedad es de 5.300 años y fue encontrada en el glaciar de Similaun. Descubierta en 1991 por dos alpinistas alemanes en los Alpes de Ötztal, se trata de la momia natural más antigua de Europa.

Lago Carezza o Karersee

Una de las preciosas estampas que ofrece los Dolomitas es la del lago Carezza y de fondo la cordillera de Latemar. A 30 minutos desde Bolzano en coche, se alcanza este lago alpino con aguas de color turquesa a 1.520 metros de altura. Sin duda, uno de los más bonitos de los Dolomitas. Y uno de los más populares, por lo que es conveniente madrugar para poder aparcar el coche en el parking de pago que se llena enseguida. Hay un sendero circular rodeado por abetos para observar de cerca esta maravilla.

Lago de Braies

Uno de los imperdibles en los Dolomitas, la joya de los Alpes italianos es el Lago di Braies a una media hora en coche desde la población de Brunico. Es uno de los destinos más populares y me recuerda a los lagos de las Montañas Rocosas del Canadá, con su embarcadero tan fotogénico. El Lago di Braies es un lago alpino, situado a 1.496 m sobre el nivel del mar y es también conocido por su nombre alemán Pragser Wildsee.


El Lago di Braies se encuentra en el Parque Natural Fannes-Senes-Braies, a unos 40 Km de la localidad de Cortina d’Ampezzo


El precioso paraje que rodea el lago de color verde esmeralda y su fácil acceso, lo convierten en uno de los lugares más visitados y es por ello que en verano, cuando hay más turismo es conveniente pernoctar cerca para poder acceder antes de que los tres parkings dónde dejar el coche estén completos. 

Lago di Braies en invierno. Foto cedida por @adelaidaporelmundo

Y eso fue exactamente lo que me pasó. No pude acceder al Lago di Braies -habiendo madrugado-, una excusa inmejorable para volver a los Dolomitas. A pesar de que se trata de otra estación del año, te dejo la foto de mi amiga Adelaida (@adelaidaporelmundo), una gran viajera y experta montañista. Ella visitó los Dolomitas en invierno. 

Valle de Funes, el mejor banco de los Dolomitas

El Valle de Funes está compuesto por tres pedanías: Tiso, San Pietro y Santa Maddalena. En ellas destacan dos pequeñas iglesias rodeadas de inmensas praderas verdes: Santa Maddalena y San Giovanni.  El Valle de Funes es quizás uno de los más bonitos de los Dolomitas y hay quien cree que aquí está una de las mejores vistas del mundo. Estoy de acuerdo. Las montañas de Odle parecen amenazar con caer encima de la coqueta iglesia de Santa Magdalena, en un paisaje único.

Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

Voy persiguiendo el «mejor banco de los Dolomitas». Una subida ligera de unos 20 minutos entre praderas salpicadas por algunas casas aisladas, te lleva hasta la Chiesa di Santa Maddalena. El muro dolomítico aparece majestuoso por detrás de la iglesia. Sin embargo, hay que seguir cuesta arriba en dirección contraria a la iglesia. Nos acompaña un magnífico día de sol con un precioso cielo azul.

Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

Ya diviso el banco desde el que observar «las mejores vistas». Sorprendentemente no hay una cola de turistas esperando para hacer la foto. Sólo un señor que cuando nos cruzamos nos explica que es francés y le encanta la Costa Brava, que visita cada año. Aquí está. Me siento a saborear esta vista. Es espectacular y ¡estamos solos!. Mucho mejor de lo que había imaginado, cuando vi esta foto por primera vez en una revista de viajes. 

A pocos minutos en coche de Santa Magdalena, se encuentra la Chiesetta de San Giovanni, también conocida como St. Johann in Ranui. Había visto imágenes de este bonito lugar y el protagonista era el color verde que lo invade todo. El verde de las praderas con las montañas de los dolomitas como telón de fondo y en medio el verde oscuro de los abetosLo que no sabía era que había que pagar para verla y para ello han cercado una enorme pradera a la que sólo se puede acceder pagando 4€ por persona. 

Acceso a la Chiesetta de San Giovani, Valle di Funes

¡Otro momentazo viajero!. Estar prácticamente sola frente a este maravilloso paisaje y con un día tan bonito, es un privilegio. La fachada frontal de la iglesia está ricamente decorada y tiene un fresco del patrón y una inscripción que dice así «eregida por Michael Jenner en 1744». La iglesia estaba cerrada sin poder acceder a su interior en donde destaca el altar de madera jaspeada con bonitas pinturas. 

Vale la pena perderse sin rumbo por los caminos que van sorteando las aldeas y casas del Valle de Funes, descubriendo iglesias y casas para conocer cómo se vive en este precioso valle. Pueblos como San Pietro, el mas importante del Valle de Funes, localizado en el corazón del valle a 1.130 metros de altitud. Su iglesia está consagrada a los apóstoles Pedro y Pablo. 

Iglesia de San Pietro, Valle di Funes

Cortina d’Ampezzo

Un evento olímpico en 1956 situó a esta localidad en el mapa. Se convirtió en un lugar de moda y sirvió de escenario para películas. Setenta años después, en 2026 se volverá a repetir el evento con los XXV Juegos Olímpicos de invierno Milán-Cortina d’Ampezzo. Hoy es una de las diez estaciones de esquí más lujosas del mundo. En medio de los Dolomitas, es un famoso destino turístico internacional. Cortina en la provincia de Belluno, está situada en un valle glaciar en forma de medialuna rodeado por laderas arboladas. Aquí el esquí se comienza a practicar nada más nacer. Claudia, la chica que nos atiende en un restaurante cuyo interior parece una cabaña de madera, nos explica que en invierno hace de monitora de esquí y en verano trabaja en este local.

Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

Este verano tan caluroso también ha llegado el calor a los Dolomitas. Estamos a más de 30 grados, temperaturas poco frecuentes por estos lares. Paseamos bajo un sol de justicia por el centro de la ciudad en la calle principal, Corso Italia, desde la Basílica Minore dei Santi Filippo e Giacomo y recorre la zona comercial con marcas de lujo. Nos recreamos con un gelato italiano antes de seguir nuestra ruta.

Las Tres Cimas de Lavadero

Las Tres Cimas de Lavaredo, probablemente son los picos más famosos de los Dolomitas. Tres grandes dedos rocosos que se elevan alineadas y verticales: un grupo inconfundible, convertido en símbolo del alpinismo mundial.  

Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

El famoso trekking de las Tres Cimas de Lavaredo comienza en el refugio de Auronzo. Para llegar hasta allí hay varias opciones. La más cómoda es subir en coche por una carretera panorámica de 7 km que parte desde Misurina hasta el refugio. Es la opción mas cara puesto que cuesta 30 € por coche y la única que permite acceder en vehículo. Otra posibilidad es aparcar en Misurina y coger un autobús por 8€.


Las Tres Cimas de Lavadero es un símbolo del alpinismo mundial


En este caso, es importante conocer los horarios para evitar perder el último bus. Por último, también se puede subir andando, pero se trata de una carretera con mucho desnivel y te puede llevar unas 2 horas de ida y otras tantas de vuelta. No compensa puesto que todavía te quedará la ruta que decidas hacer una vez arriba. A pesar del precio, el parking se llena enseguida. 

Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

La Cima Grande, en el medio, la Cima Piccola (pequeña), a su derecha, y la Cima Ovest (oeste). Hasta ellas tres acuden miles de viajeros, senderistas y escaladores cada año. Los cuatro puntos de acceso hasta ellas, distantes entre sí: desde el Valle de Lanzo, en Pustería; desde el Val Campo di Dentro; desde el Val Fiscalina, cerca de Sesto, y desde Misurina. Escaladas por primera vez en 1869 (la Cima Grande), y míticas dentro del universo alpinístico, tengamos intención o no de ascender a sus cimas resulta imprescindible acercarse a verlas por lo magnetismo del paisaje que componen.

Lago Durrensee o Lago di Landro

Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

Este hermoso lago es menos conocido que su vecino Lago di Braies, pero bien merece una mención en este periplo por los Dolomitas, la joya de los Alpes italianos. Se sitúa a 19 Km de Cortina d’Ampezzo y se ubica junto a la carretera, por lo que su acceso es fácil y rápido. Se encuentra entre los tres lagos naturales más grandes de la región y pese a estar a una altitud de 1.400 metros presume de tener unas aguas cálidas que atraen a los bañistas.

Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

Otra ventaja que aporta este lago es que desde su orilla se pueden ver los picos más famosos de los Dolomitas, las Tres Cimas de Lavadero. Además de estar a pocos metros del punto de información del Parque Natural de las Tres Cimas -Parco Natural The Cime-

Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

El famoso Passo de Giau

Este puerto de montaña, situado a 2.236 metros de altura y conocido por ser una de las subidas legendarias del Giro de Italiatiene infinitas curvas y un magnífico paisaje que hacen de él un paraíso para motoristas y ciclistas.

Passo de Giau con el monte Nuvolau detrás, Dolomitas

El paso conecta Cortina d’Ampezzo con Selva di Cadore y el Valle Fiorentina. Se encuentra a los pies del monte Nuvolau (2.574m) desde donde se obtienen unas excelentes vistas panorámicas a los montes Marmolada -la más alta con 3.343 m de altitud- Tofgane, Croda Rossa, Cristallo, Sorapiss y otros. 

Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

Alleghe, el pueblo más bonito de los Dolomitas

Alleghe se encuentra a unos 50 minutos en coche de Cortina d’Ampezzo y, en mi opinión, es uno de los pueblos más bonitos de los Dolomitas, la joya de los Alpes italianos. Es una pequeña localidad a los pies del imponente Monte Civeta, en la provincia de Belluno. Lo ideal es aparcar el coche en el pueblo y perderse contemplando las preciosas casas con tejados de madera y decoradas con flores.

Uno de los principales atractivos es el Lago di Alleghe creando una preciosa estampa rodeada de montañas, agua y bosques. ¿Cuál es la mejor perspectiva para fotografiar el pueblo?. Pues desde el centro del lago y para ello se puede alquilar por 12€ la hora, una barca de recreo que pedaleando te lleva de paseo por el lago. 

Navegar por el lago es una delicia. Nos acompañan cisnes y patos que desfilan ordenadamente por delante de la embarcación. Una estampa bucólica y llena de belleza. Una experiencia muy relajante que recomiendo hacer en una tarde de verano, cuando el sol está más bajo y permite disfrutar del momento con una buena temperatura. Para quien disponga de tiempo y después de conocer el bonito pueblo de Alleghe, puedes seguir la ruta hasta Malga Ciapela, a solo 15 minutos en coche. Desde este punto se puede tomar el teleférico hasta lo alto de la Marmolada, la montaña mas alta de los Dolomitas y, por desgracia, el único glaciar que queda en esta cordillera.

Recomendaciones para viajar a los Dolomitas

1. Si viajas en verano, evita el Ferragosto -deriva de Feriae Augusti– una histórica fiesta italiana que coincide con el 15 de agosto. Durante esa semana no se trabaja en Italia y los italianos se van a la montaña o playa. Los precios suben y los problemas para encontrar alojamiento aumentan. A partir del 24 de agosto empieza la temporada media y los precios se bajan. 

2. En Dolomitas amanece muy temprano, antes de las 6 de la mañana ya es de día. Es conveniente empezar pronto el día por muchos motivos. Los parkings de los puntos más turísticos se llenan rápido y a partir de las 8 ya no hay sitio. También evitarás atascos y masificaciones. Visitando este destino en verano, madrugar es casi imperativo. 

 3. En cuanto al alojamiento, en este periplo por los Dolomitas, la joya de los Alpes italianos, en agosto es conveniente llevar reserva. Disfruta del viaje sin pensar en estar buscando dónde dormir. Hay muchas opciones de alojamiento: campings, hoteles, B&B, refugios (rifugi). Resérvalo con tiempo para asegurar las pernoctaciones. Es muy conveniente dormir cerca de los lugares a visitar. El hotel en el que nos alojamos, Hotel Teutschhaus en Cortina Sulla Strada del Vino, muy tranquilo y confortable, rodeado de viñas, pero queda por debajo de Bolzano. Si pretendes visitar los Dolomitas durante días y en detalle, es necesario un alojamiento cercano a los puntos de interés. Cortina d’Ampezzo es un buen «campamento base» para visitar la parte oriental.

4. Dolomitas es un paraíso para los senderistas y montañeros. Hay infinidad de rutas y senderos de diversa dificultad para todos los gustos y condiciones físicas. Se trata de elegir los que mejor se adaptan a uno mismo. Los tiempos marcados en la descripción de las rutas suelen ser justos y sin tener en cuenta los descansos. Planifica bien tu viaje y no salgas a hacer senderismo sin seguro. Cualquier despiste puede resultar caro.

5. En Italia la WIFI no es tan eficaz como en España. Así que mejor llevar muchos Gb de datos. 

7. La mayoría de carreteras que llevan a los puntos turísticos están en buenas condiciones. Las mejores son las SS -strada estatale-. Las SP -strada provinciale- varían, desde muy buenas hasta otras en mal estado. Las autopistas –autostrada– son de peaje.  

8. En cuanto al horario de las comidas, el almuerzo en Italia es entre las 12.30 y 14.30 y la cena alrededor de las 20.00 h. Disfruta de su patrimonio enogastronómico. A mí me encanta la pasta y el gelato italiano. 

Si te ha gustado este post de los Dolomitas, la joya de los Alpes italianos, no dejes de escribir tu comentario para compartirlo con otros viajeros. Buon viaggio!

Descubre mucho más sobre Italia:

Conocer a Giacomo Casanova en Venecia

El Carnaval en Venecia: vivirlo una vez en la vida

Invierno en Venecia

Un paseo por Roma: la ciudad eterna

5 lugares para enamorarse de la Toscana

Cinque Terre: ruta de 3 días en tren

Manarola, un precioso rincón en Liguria

Costa Amalfitana, balcones al Mar Tirreno













Autor entrada: Beatriz Lagos

Soy Bea. Me encanta viajar y fotografiar. Viajo desde siempre y siempre que puedo . Conocer , experimentar y rodar por el mundo.

5 comentarios en “Los Dolomitas la joya de los Alpes italianos

    Milagros

    (15/08/2022 - 22:38)

    Que pasada Bea, me recuerda mucho a Canadá.
    Es una zona a la que tenemos muchas ganas . Seguiremos tus consejos cuando podamos hacerlo.

      Beatriz Lagos

      (16/08/2022 - 09:18)

      Gracias Mila!. No os lo perdáis, vosotros que sois unos enamorados de las montañas. Está cerca y es un viaje asequible , así que animaros , las Dolomitas os esperan !

    Martina Currà

    (19/08/2022 - 22:47)

    Me ha encantado este reportaje sobre esta zona tan bonita de Italia! Enhorabuena y sigue así 👏 😉

      Beatriz Lagos

      (19/08/2022 - 23:41)

      Muchas gracias’ Es muy gratificante un comentario así de alguien como tu de Italia y esa región . Me alegra mucho que te haya gustado

    Carmen Montil Jiménez

    (07/09/2022 - 20:15)

    ¡ Qué ganas de conocer esos bellísimos lugares! Posiblemente iré con unos amigos la primavera próxima. Ya te contaré. Un abrazo querida amiga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *